Tipos de autoestima, positiva – negativa. Alta, baja y ajustada.
La definición de autoestima.- Es el valor que se da como persona, su pensamiento y la actuación con si mismo.
Es decir, que la persona que se valora así misma, lo demuestra con sus acciones y pensamientos.
“Se ama tal y como es, no le importa ser alto o bajo de estatura, no le importa su color de piel, etc. Se acepta tal y como es y reconoce sus defectos pero también sus virtudes”
Tipos de autoestima
Tipos de autoestima,en algunos libros se clasifican dos:
La positiva
Y consisten en las siguientes características:
- Confianza en si mismo.
 - Conforme consigo mismo.
 - Imponerse retos propios.
 - Cuando se cae en fracaso, lo ve como enseñanza.
 - Es tolerante.
 - Le gusta la compañía de las personas como de si mismo en la soledad.
 - Suele tener buen comunicación con su familia.
 - Se preocupa por su rendimiento escolar y calificaciones.
 - Siempre tiene metas a corto plazo y procura lograrlos.
 - Suele tomar su propia aceptación a la de los demás.
 - Se deshace de los sentimientos de culpa.
 - Se alegra por los éxitos y triunfos ajenos.
 - Se siente con la capacidad para decir si o no según su conveniencia sin presión ajena.
 - Da y recibe amor sin limitarse.
 
Una persona al ser saludable animicamente siempre es feliz.
La negativa.-
Aspectos de una baja o negativa autoestima son las siguientes conductas:
- Suele quejarse por todo de todos.
 - Siente siempre la necesidad de ser el centro de atención.
 - Quiere sobresalir en competencias y si pierde se atormenta.
 - No socializa y es introvertido.
 - Camina siempre con temores a cometer errores.
 - Es inseguro.
 - Se deprime
 - Es exigente o perfeccionista.
 - A veces canaliza sus sentimientos con agresión.
 - Suele ser desanimado o derrotista.
 - Para cualquier equivocación pide disculpas hasta por el mínimo error.
 - Se siente desagradable para las demás personas, considera que merece el rechazo.
 
También en los tipos de autoestima, puede tener 3 tipos de clasificaciones, de acuerdo a algunos especialistas de la conducta humana.
Tipos de autoestima alta.-
En este caso, las personas que se clasifican como alta, es debido a que su exceso de confianza sobre si mismo, alcanza niveles de egoísmo, agresividad y soberbia.
Tipos de autoestima baja.-
Lo contrario de la conducta soberbia, aquí la persona no se quiere, ni se ama, y no se acepta así misma. Es una persona introvertida, no confia en los demás ni en si mismo.
Tipos de autoestima ajustada.-
Esta conducta de las personas es equilibrada, suele ser la ideal, porque se quiere y se ama tal como es, con limitantes y grandezas, y sabe cuando decir si o cuando no. No suele dar importancia a lo que piensen lo demás de ella, antes importa su propia opinión. Lleva una vida de ecuanimidad, y paz consigo misma. Aprende de sus derrotas y no se llena de poder con las victorias, suele ser humilde.
Si sientes que tu autoestima es baja, es importante que usted mismo inicie su etapa de valorarse, quererse y aceptarse. Vivir para ser feliz. Debido que así hará feliz a los demás.
Amese y cuídese. Es fácil, solo tiene que poner un poco de voluntad, leer libros de superación personal. Pensar que hay personas menos afortunadas que usted y son felices.

4 respuestas a “Tipos de autoestima”
[…] valores se definen […]
hola
esto es muy importante para todos y todas por qu nuetra autoestima esta 100 veces feliz en la que de otras personas esta 3 o 6 veces peor nunca seas tirste sino feliz
Yo creo que todas las personas debemos ser y aceptarnos tal cual como dios nos hizo y no avergonzarnos de lo que somos y como somos y aceptar a los demas y no estar criticandolos.