Tipos de educación que se imparte


Tipos de educación que se conoce, son: educación ambiental, educación física, educación especial, educación formal, educación no formal.

Tipos de educación que reciben niños y jóvenes en algunos países.

Conforme la tecnología y los seres humanos evolucionan y antes los cambios contantes, de igual manera se refleja en los tipos de educación que los estudiantes reciben.

Ejemplo de ellos tenemos a los diferentes tipos de educación:

Educación ambiental.- La cual nace como una necesidad emergente, ante  la gran contaminación y extinción de muchas especies del reino animal y vegetal. Por lo cual, es normal que existan materias de estudio en las secundarias de estos tipos de educación de muchos países. La intención que es los jóvenes conozca el daño y las formas preventivas para evitar el daño al ecosistema. Del cual se desprende 3 tipos de educación ambiental:

  • Conservador.- Como la palabra lo indica, es la necesidad de conservar y preservar a las especies dentro de su hábitat.
  • Biológico.- En esta materia, la finalidad es solo informar.
  • Sustentabilidad.- Es la iniciativa y promoción de forma individual o social para propiciar el desarrollo sustentable de los ecosistemas.

Educación física.- Es una actividad que se incluye en las mayorías de los centros educativos de diversos países, para promover entre los jóvenes y niños, el hábito por el ejercicio. El instructor o profesor de educación física no solo deberá estar capacitado para enseñar a los jóvenes como ejercitar el cuerpo, además con lleva a una serie de propósitos más allá de lo físico, también buscará el desarrollo y facilidad psicomotora.

Educación especial.- Como bien se indica “especial”, es aquella educación preparada para jóvenes con habilidades que sobre salen del resto de sus iguales. Por lo cual, de acuerdo a su grado de facilidad y desarrollo educativo amerita otro tipo de educación, ejemplo de ellos de los niños genios, que a tan poco edad dejan la primaria y escalan casi de inmediato a niveles de secundaria o bachillerato.  Por otra parte, la educación especial también existe y está diseñada para los niños y jóvenes con algunas discapacidades físicas o motrices y de nivel intelectual, por lo cual facilitará mejor su aprendizaje. Ejemplo de ello es el caso de algunos niños con síndrome de down, parálisis cerebral, etc.

Educación no formal.- Es aquella que ha sido diseñada para las personas que no pudieron realizar sus estudios dentro de un plan o programa de estudios. Ejemplo de ello, es la educación para trabajadores o personas adultas. Que por causas de dinero o tiempo nunca pudieron hacer sus estudios en la edad que les correspondía y ahora de adultos desean estudiar.

Educación a distancia.- Es una de las nuevas modalidades que permite a jóvenes y adultos poder estudiar desde su casa o cualquier sitio que se encuentre, en horarios y días que mejor se ajuste a su tiempo. Lo importante de este tipo de educación es la iniciativa y compromiso por aprender de cada estudiante. Lo cual tiene más merito, ya que es compromiso consigo mismo y con el programa o institución que lo brinda. Actualmente existen miles de universidades privadas que ofrecen estudiar a distancia, así como programas de gobierno que apoya a todos aquellos que desean realizar una carrera y es sin costo alguno. Solo debe disponer de una computadora y conexión a internet.

Educación artística.– El cometido de estos tipos de educación, es que los jóvenes y adultos sin tener previa experiencia, se involucre y aprenda las formas de manifestación del arte, el cual puede ser mediante la música al ejecutar un instrumento musical, su voz, o bien con sus manos en la creación de dibujos o pinturas, así como modelado en alto o bajo relieve, inclusive esculturas o alfarería.

 

Educación Formal.- Es aquel tipo de enseñanza que lleva un orden cronológico en el estudiante, es decir. La educación que recibe el niño o el joven es de acuerdo a plan o programa. Por ejemplo inicialmente los infantes inician en el preescolar a la edad de 3 años y egresan a la edad de 5 ó 6 años, inician la siguiente etapa en Primaria a la edad de 6 años y concluyen  a la edad de 11 ó 12 años. Para iniciar la Secundaria a los 12 años y egresar a los 15 ó 16 años y así sucesivamente. Por tal motivo se le conoce como formal.

Existen diferentes tipos de educación, ejemplo de ello es la especial, que se  aplica en estudiantes con ciertas capacidades
Existen diferentes tipos de educación, ejemplo de ello es la especial, que se aplica en estudiantes con ciertas capacidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *