Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de autoestima

04/11/2013 por Lucia 4 Comentarios

Tipos de autoestima, positiva – negativa. Alta, baja y ajustada.

La definición de autoestima.- Es el valor  que se da como persona, su pensamiento y la actuación con si mismo.

Es decir, que la persona que se valora así misma, lo demuestra con sus acciones y pensamientos.

“Se ama tal y como es, no le importa ser alto o bajo de estatura, no le importa su color de piel, etc. Se acepta tal y como es y reconoce sus defectos pero también sus virtudes”

Tipos de autoestima

tipos de autoestima

Tipos de autoestima,en algunos libros se  clasifican dos:

La positiva

Y consisten en las siguientes características:

  1. Confianza en si mismo.
  2. Conforme consigo mismo.
  3. Imponerse retos propios.
  4. Cuando se cae en fracaso, lo ve como enseñanza.
  5. Es tolerante.
  6. Le gusta la compañía de las personas como de si mismo en la soledad.
  7. Suele tener buen comunicación con su familia.
  8. Se preocupa por su rendimiento escolar y calificaciones.
  9. Siempre tiene metas a corto plazo y procura lograrlos.
  10. Suele tomar su propia aceptación a la de los demás.
  11. Se deshace de los sentimientos de culpa.
  12. Se alegra por los éxitos y triunfos ajenos.
  13. Se siente con la capacidad para decir si o no según su conveniencia sin presión ajena.
  14. Da y recibe amor sin limitarse.

Una persona al ser saludable animicamente siempre es feliz.

 La negativa.-

Aspectos de una baja o negativa autoestima son las siguientes conductas:

  1. Suele quejarse por todo de todos.
  2. Siente siempre la necesidad de ser el centro de atención.
  3. Quiere sobresalir en competencias y si pierde se atormenta.
  4. No socializa y es introvertido.
  5. Camina siempre con temores a cometer errores.
  6. Es inseguro.
  7. Se deprime
  8. Es exigente o perfeccionista.
  9. A veces canaliza sus sentimientos con agresión.
  10. Suele ser desanimado o derrotista.
  11. Para cualquier equivocación pide disculpas hasta por el mínimo error.
  12. Se siente desagradable para las demás personas, considera que merece el rechazo.

También en los tipos de autoestima, puede tener 3 tipos de clasificaciones, de acuerdo a algunos especialistas de la conducta humana.

Tipos de autoestima alta.-

En este caso, las personas que se clasifican como alta, es debido a que su exceso de confianza sobre si mismo, alcanza niveles de egoísmo, agresividad y soberbia.

Tipos de autoestima baja.-

Lo contrario de la conducta soberbia, aquí la persona no se quiere, ni se ama, y no se acepta así misma. Es una persona introvertida, no confia en los demás ni en si mismo.

Tipos de autoestima ajustada.-

Esta conducta de las personas es equilibrada, suele ser la ideal, porque se quiere y se ama tal como es, con limitantes y grandezas, y sabe cuando decir si o cuando no. No  suele dar importancia a lo que piensen lo demás de ella, antes importa su propia opinión. Lleva una vida de ecuanimidad, y paz consigo misma. Aprende de sus derrotas y no se llena de poder con las victorias, suele ser humilde.

 

Si sientes que tu autoestima es baja, es importante que usted mismo inicie su etapa de valorarse, quererse y aceptarse. Vivir para ser feliz. Debido que así hará feliz a los demás.

Amese y cuídese. Es fácil, solo tiene que poner un poco de voluntad, leer libros de superación personal. Pensar que hay personas menos afortunadas que usted y son felices.








Artículos Relacionados

  • Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
  • Tipos de entrevistaTipos de entrevista
  • Tipos de heridasTipos de heridas
  • Tipos de monitoresTipos de monitores
  • Tipos de encuestasTipos de encuestas
  • Tipos de obesidadTipos de obesidad

archivado en:Psicología Etiquetados con:de autoestima, ejemplos de autoestima, Tipos

Comentarios

  1. nicoll dice

    13/11/2013 a 12:07 pm

    hola

    Responder
  2. valeria dice

    26/03/2014 a 10:23 pm

    esto es muy importante para todos y todas por qu nuetra autoestima esta 100 veces feliz en la que de otras personas esta 3 o 6 veces peor nunca seas tirste sino feliz

    Responder
  3. deilis gomez dice

    05/04/2014 a 1:19 pm

    Yo creo que todas las personas debemos ser y aceptarnos tal cual como dios nos hizo y no avergonzarnos de lo que somos y como somos y aceptar a los demas y no estar criticandolos.

    Responder

Trackbacks

  1. Tipos de normas y valores | Tipos de dice:
    04/11/2013 a las 5:30 am

    […] valores se definen […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023