Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de métodos de investigación

24/02/2014 por Ana Vacaro Dejar un comentario

Tipos de métodos de investigación es la actividad ejercida por el hombre con el objetivo de obtener conocimientos nuevos y aplicarlos para resolver problemas o lograr una respuesta dentro del ámbito científico.

El proceso de investigación es el que recibe el nombre de investigación científica tras lo cual se obtienen los avances científicos como resultado del método científico aplicado para la resolución de los problemas.

Tipos de métodos de investigación analítica

Tipos de métodos de investigación analítica

Tipos de métodos de investigación analítica

Los Tipos de métodos de investigación analítica utilizan métodos analíticos además de la síntesis para desarticular mental o de forma práctica de las partes y reunificarlas en un todo en base a ellas.

Por medio del análisis es posible investigar los objetos separando partes del todo y estudiarlas por separado.

Cada una de las partes es estudiada relacionándolas entre sí, captando de este modo particularidades como el desarrollo y la génesis del objeto.

Método sintético:

Tipos de métodos de investigación sintética

Tipos de métodos de investigación sintética

Como Tipos de métodos de investigación sintético es el que se construye o rehace en el pensamiento la variedad de las posibles relaciones del objeto considerándolo como un todo concreto.

Método deductivo:

Tipos de métodos de investigación deductiva

Tipos de métodos de investigación deductiva

El método deductivo como tipo de método de investigación es aquel por el cual se ejerce un proceso sintético y analítico sobre normas generales, leyes, definiciones o conceptos para extraer una conclusión o examinar particularidades en base a afirmaciones generales que ya se habían presentado.

Para ello se utiliza una información general y la lógica para la formulación de una solución al problema.

Luego se realiza una comprobación de esa solución sobre diversas situaciones posibles. Es decir que se parte de lo general a lo particular.

Método de investigación inductivo:

Se entiende como método de investigación deductivo, aquel que en base de la observación de diversos casos es posible obtener una ley general que sea de validez para los casos que no se hayan observado aún. De este modo es obtenida una ley general.

Descriptiva:

El método de investigación descriptiva es llamada también diagnostica. Se orienta hacia lo social caracterizando una situación o un fenómeno en concreto.

De acuerdo a Bunge debe responder ciertas cuestiones como ¿qué es?, la descripción de las propiedades, es decir ¿cómo es?, la descripción del lugar, o sea ¿Dónde está?, de que se compone: ¿de qué está hecho?, descripción de la configuración: relacionar las partes si es que se compone de ellas y cuantificar.

Su objetivo se basa en poder conocer personas, procesos u objetos a partir de una exacta descripción no solo con una correlación de datos sino también identificándolos y relacionándolo con variables.

Explicativa:

Un método de investigación explicativa busca causas, e decir el por qué ocurren los hechos a partir de la relación causa/efecto.

Una investigación postfacto determina las causas y también los efectos a partir de una prueba de hipótesis.

Exploratoria:

La exploratoria como método de investigación se lleva a cabo sobre un objeto que no se conoce o no se ha estudiado todavía, por lo tanto a partir de ello se obtiene un punto de vista con aproximación, pudiendo ser de acuerdo a Selriz enfocándose a la formulación de un problema de investigación o a planteamiento de una hipótesis.

Continúa leyendo en: tipos de investigación.








Artículos Relacionados

  • Otros tipos de análisisOtros tipos de análisis
  • Tipos de métodosTipos de métodos
  • Tipos de planesTipos de planes
  • Tipos de fuentes de informaciónTipos de fuentes de información
  • Tipos de informesTipos de informes
  • Tipos de encuestasTipos de encuestas

archivado en:Metodología Etiquetados con:clases de métodos de investigación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023