Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipo de flores

03/11/2013 por Ana Vacaro 2 Comentarios

Tipo de flores, son el aparato de reproducción de las espermatófitas.

Los órganos que forman la flor son hojas transformadas que se desarrollan sobre una rama de crecimiento definido con función de producir gérmenes femeninos y masculinos y de protegerlos.

Tipo de flores, completa

Tipo de flores, completa

Tipo de flores, completa

Tipo de flores completa indica que la flor comprende órganos femeninos y masculinos protegidos por las dos envolturas florales: el cáliz y la corola.

En una flor completa se distinguen al menos cuatro ciclos que de afuera hacia adentro son: el cáliz, androceo y pistilo o gineceo.,

Tipo de flores, cíclica

Tipo de flores, cíclica

Tipo de flores, cíclica

Indica que las piezas florales se disponen siguiendo curvas cerradas más o menos regulares.

Tipo de flores, cáliz

Es el ciclo más externo de la flor. Se constituye por hojas modificadas comúnmente verdes que son los sépalos.

Según el grado de unión de los sépalos se distinguen dos clases de cáliz:

Disépalo con los sépalos separados como en el malvón, la amapola o la rosa.

Gamosépalo con los sépalos más o menos unidos o unidos como en el poroto, el clavel o el seibo.

La duración de los sépalos puede ser variable y de acuerdo a ello, el cáliz puede ser persistente, deciduo o caduco.

El caduco, cuando se desprende del resto de la flor al abrirse la corola como la amapola.

Deciduo cuando se seca y desprende junto con la corola después de la fecundación, característico de la mayoría de las flores,

El persistente, cuando acompaña as fruto, como el rosal, el seibo, la tomatera, el malvón o el pimentero.

La corola:

Es el segundo ciclo de la flor constituida por dos piezas cuyo color es comúnmente diferente al verde de los pétalos.

De acuerdo al grado de unión de los pétalos:

Dialipétala con pétalos separados como el alhelí, el pensamiento o el duraznero.

Gamopétala con pétalos más o menos unidos como la campanilla, el tabaco o el conejito.

La función de la corola es:

Proteger a los órganos sexuales mientras están madurando.

De atracción, debido al contraste de luminosidad con respecto al color verde del follaje, facilitando la polinización por medio de los insectos.

Por su duración, la corola puede ser:

Caduca cuando cae al producirse la apertura de la flor como la vid.

Decidua cuando se desprende a continuación de la fecundación.

Persistente cuando se mantiene aún luego de haberse secado.

Tipo de flores, apertura

Tipo de flores, apertura

Tipo de flores, apertura

Centrípetas son flores que se abren regularmente desde la periferia hacia el centro o desde la base al extremo terminal.

Su crecimiento es indefinido, pues el eje de la inflorescencia puede continuar su desarrollo.

Son flores pediceladas, es decir que se implantan sobre el eje de la inflorescencia por intermedio de un pedúnculo. Son del tipo racimo.

Su crecimiento será definido cuando el eje de la inflorescencia tiene desarrollo limitado, las flores se implantan en el extremo terminal.

Son flores sésiles o sentadas, se insertan directamente sobre el eje de la inflorescencia. Son del tipo espiga.

De apertura centrífuga, son las que se abren desde el centro a la periferia. Son de crecimiento definido en cima.

Lee más en: tipos de flores.

 








Artículos Relacionados

  • Tipos de árbolesTipos de árboles
  • Tipos de lorosTipos de loros
  • Tipos de orquídeasTipos de orquídeas
  • Tipos de plantas ornamentales más elegidasTipos de plantas ornamentales más elegidas
  • Tipos de contaminación del aguaTipos de contaminación del agua
  • Tipos de cerealesTipos de cereales

archivado en:Ciencias Naturales Etiquetados con:clases de flores

Trackbacks

  1. Tipos de frutos - Tipos De dice:
    06/12/2013 a las 4:00 am

    […] Para poder comprender mejor los tipos de frutos, te conviene leer tipos de flores. […]

    Responder
  2. Tipos de orquídeas - Tipos De dice:
    19/01/2014 a las 6:49 am

    […] Para conocer más sobre flores te conviene leer: tipos de flores. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023