Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de alimentos para la dieta humana

06/06/2013 por Lucia Dejar un comentario

Tipos de alimentos del consumo humano: Son los lácteos, las carnes, farinaceos, frutas, verduras, azucares. Son importantes en una dieta equilibrada y saludable.

Las frutas y verduras siempre serán el tipo de alimentos que mejor beneficia la salud de los seres humanos.

Las frutas y verduras siempre serán el tipo de alimentos que mejor beneficia la salud de los seres humanos.

 

Tipos de alimentos más consumidos.

Alimentos lácteos: Se resaltan los siguientes tipos de alimentos.

–          Lácteos: Son todos aquellos que provienen de origen animal y se encuentra en la leche y del cual deriva el queso en sus diferentes formas de preparación como lo es el queso de hebra, fresco, seco y fermentado de olor fuerte. También se encuentran las cremas agrias, mantequillas, el yogur natural y que algunas personas les gusta agregar fruta para mejorar el sabor.

Alimentos cárnicos, dentro de estos tipos de alimentos encontramos:

–          Carnes rojas.- Son todas aquellas de origen animal y que proviene de ganado vacuno, caprino, porcino, etc. De los cuales se les aprovecha el 100% de su  carne y también sus viseras como es el hígado, tripa y rumen. Así como los embutidos en presentación de salchichas y jamones o patés.

–          Aves.- Igualmente de origen animal, pero la encontramos en el pollo, pavo y en ciertos caso de avestruz.

–          Pescados, moluscos y mariscos.- Como bien se sabe en estos tipos de alimentos, se integran los pescados como la mojarra, el jurel, huachinango, el salmón, etc., y dentro de los mariscos el camarón, cangrejo, langosta, etc., y de moluscos tenemos el pulpo, almejas, caracoles, etc.

Alimentos farináceos: Posee una amplia variedad estos tipos de alimentos, debido a que su origen son los cereales como la avena, el trigo, la cebada, linaza, etc. Su consume resulta benéfico y se puede consumir libremente al natural o bien procesado, como en el caso del pan; que para su realización el trigo debe convertirse en harina. Además de la preparación de pasteles, pay y galletas.

Alimentos vegetales: es del tipo de alimentos más importantes por la gran aportación de nutrimentos:

–          Hortalizas.- Se encuentran la papá, la zanahoria, la cebolla, el rebano, pepino, chayote, cilantro, perejil, espinacas, berros, acelga, etc.

–          Frutas.- El mango, el plátano, kiwi, fresas, grosellas, zapote, uvas, manzanas, piña, sandia, durazno, toronja, mandarina, guayaba, cerezas, etc.

Alimentos azucarados: Es importante resaltar que dentro de estos tipos de alimentos, igualmente se puede obtener el azúcar de la fruta como en el caso de la caña que es de origen vegetal, o bien de origen animal en el caso de la miel. Y cual sea la elección es saludable debido que es de origen natural. Por lo cual siempre hay que rechazar los alimentos industrializados y preferir aquellos sin conservadores.

Como podrás notar la lista de tipos de alimentos, he procurado resaltar los más importantes para la existencia o sobrevivencia del ser humano. He decidido no llevar un orden de acuerdo a la pirámide alimenticia. Debido a que colocan en su base al pan procesado sea cual fuere sus ingredientes, y como bien sabes. Actualmente se enfrenta en México y en otros países industrializados el problema de la obesidad, por lo cual el pan o las harinas, son carbohidratos que permiten a los consumidores subir de peso y además que la digestión no sea la correcta, ya que el pan blanco es de difícil digerir y ocasiona en la mayoría de las personas la sensación de inflamación y estreñimiento y la imposibilidad de evacuar correctamente.

Por lo cual, mi consejo es el consumo de verduras, frutas y en menor medida proteína de origen animal sobre todo de la carne roja. Pero si recomiendo más la carne blanca de aves y pescados.








Artículos Relacionados

  • Tipos de vitaminasTipos de vitaminas
  • Tipos de téTipos de té
  • Tipos de quesosTipos de quesos
  • Tipos de bebidasTipos de bebidas
  • Tipos de alimentaciónTipos de alimentación
  • Tipos de carbohidratosTipos de carbohidratos

archivado en:Alimentos Etiquetados con:Tipos de alimentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023