Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de bacterias

19/07/2013 por Lucia 2 Comentarios

Tipos de bacterias que existen, son las Eubacteriales, Esfericas  o bacililes. Por su tipo de alimentación destacan las  autótrofas y heterótrofas.

 

Significado de bacteria: Son aquellos microorganismos unicelulares, por su tamaño se mide en micrómetros, existen 3 tipos de bacterias y por su forma se le denominan bacterias esféricas, bacterias de barra y bacterias de hélices.

Identificación de los tipos de bacterias

 

De acuerdo a los hallazgos realizados por investigadores, los tipos de bacterias las clasifican en once ordenes, como son:

 

  • Eubacteriales, Esfericas  o bacililes: que son aquellos tipos de bacterias básicamente patógenas con la forma de fotótrofas.
  • Pseudomonadales: Las cuales han sido divididas en 10 familias sobresaliendo las bacterias Pseudomonae y las bacterias Spirillacae.
  • Espiroquetales: Son los tipos de bacterias nombradas como Treponemas y Leptospiras.
  • Actinomicetales: Sobresalen las bacterias Micobacterias y las bacterias Actinomicetes.
  • Rickettsiales:   Estos tipos de bacterias viven en los piojos, pulgas y garrapatas que son transmitidos a los seres humanos por mordeduras o picaduras, asi como mediante alimentos contaminados, o por infectarse un rasguño, en el agua, etc.
  • Clamidobacteriales.- Estos tipos de bacterias se desarrolla en los genetales del ser humano y ocasiona clamidiasis, que es una infección contraida por sostener relaciones con una persona enferma, puede ser por via bucal, anal o vaginal.
  • -Hifomicrobiales.
  • Beggiatoales.
  • Cariofanales.
  • Mixobacteriales.
  • Mycoplasmales.

 

 

Tipos de bacterias por su forma de alimentación, se conocen como:

Bacterias heterótrofas

Bacterias heterótrofas

Bacterias autótrofas.- Estos tipos de bacterias producen sustancias gracias a la luz solar, debido a que la sustancia que producen es similar a la clorofila de las plantas.

Bacterias heterótrofas.- pertenecen a los tipos de bacterias que para alimentarse requieren de otros organismos debido a que no son capaces de producir su propio alimento, por tal motivo son las causantes de que por ejemplo, algunos alimentos sin hervir se descompongan o se agríen, así como descomponer el cuerpo de animales recién muertos, hojas, arboles, etc.

De las bacterias heterótrofas, destacan las:

  • Saprofitas, son las bacterias específicamente encargadas de descomponer organismos muertos o de la putrefacción.
  • Parásitas, estas bacterias viven en el cuerpo de otro organismo, lo cual causa enfermedades como tetano, lepra, meningitis, etc.,
  • Simbioticas, estos tipos de bacterias se puede decir que son benéficas, debido a que ayudan a otros organismos como por ejemplo, el ganado vacuno, les ayuda a que puedan digerir sus alimentos. Asi como aquellas que tienen su habitan en raíces y procuran que la planta pueda absorber sus nutrientes. Otras bacterias que facilitan la fermentación de la leche y convirtiéndola en yogur, así como en el caso de la uva fermentada se vuelve vino. O el vinagre de la manzana.

Existe otra clasificación de los tipos de bacterias, según la fuente de energía que toman para su existencia:

Bacterias quimioheterótrofas: a este grupo o tipos de bacterias pertenecen las que son cultivadas en laboratorios científicos y las patógenas.

Bacterias quimioautrófas: estos tipos de bacterias requieren de compuestos inorgánicos para la obtención de energía.

Bacterias quimiotrofas: estos tipos de bacterias son las que usan energía a partir de los procesos de oxirreducción.

Bacterias fotoautótrofas. Estos  tipos de bacterias requieren de la luz solar para poder fijar el dióxido de carbono.

 

 

 








Artículos Relacionados

  • Tipos de drogasTipos de drogas
  • Tipos de obesidadTipos de obesidad
  • Tipos de gruposTipos de grupos
  • Tipos de dengueTipos de dengue
  • Tipos de procesosTipos de procesos
  • Tipos de enzimasTipos de enzimas

archivado en:Biología Etiquetados con:Tipos de bacterias

Trackbacks

  1. Tipos de frutas - Tipos De dice:
    20/07/2013 a las 12:45 am

    […] También se compone de fibra dietética vegetal que llega a un 2% presente en mayor concentración en la piel. Como fibra vegetal cuenta con hemicelulosa y pectinas. Sin embargo deben ingerirse muy bien lavadas dado que en la piel puede estar la mayor concentración de contaminación. De hecho puedes leer: tipos de bacterias. […]

    Responder
  2. Tipos de alimentación - Tipos De dice:
    03/01/2014 a las 6:30 am

    […] Los individuos autótrofos son todos los que pueden elaborar su alimento. Entre ellos las cianobacterias, las algas, las plantas o vegetales. Utilizan la fotosíntesis para alimentarse, lo cual logran gracias a la luz solar que transforman en alimento. Lee tipos de bacterias. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023