Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de combustibles

10/02/2014 por Ana Vacaro 3 Comentarios

Tipos de combustibles, es el material que libera energía y que al oxidarse abruptamente desprende de a poco calor.

Esta liberación de energía se denomina de enlace, pues al liberarse se utiliza como energía mecánica o térmica.

Tipos de combustibles sólidos:

Tipos de combustibles sólidos

Tipos de combustibles sólidos

Como Tipos de combustibles sólidos se encuentran la turba natural, la madera y el carbón.

Éste último se quema en caderas para el calentamiento del agua, que a evaporarse puede mover las máquinas, pero también es útil par la producción de calor.

La madera y la turba:

Estos dos Tipos de combustibles son utilizados en la calefacción industrial y doméstica.

En el pasado ambos fueron utilizados para generar energía para la movilización de los barcos y las locomotoras.

Líquidos:

Tipos de combustibles Líquidos

Tipos de combustibles Líquidos

Como  líquidos nos encontramos con la nafta o gasolina, el queroseno y el gasóleo.

Gasolina:

La gasolina es producto de la combinación de hidrocarburos que se obtienen a partir del petróleo mediante destilación fraccionada.

Es utilizado para la movilización de motores de combustión interna con un tipo de encendido por chispa o compresión.

Es un combustible que se conoce bajo otros nombres, pues la gasolina se conoce como bencina en Chile y como “nafta” en Uruguay, Paraguay y Argentina.

Queroseno:

Es un combustible transparente de color amarillento que se obtiene por medio de destilación de petróleo.

En cuanto a su densidad se halla entre el diésel o gasóleo y la gasolina.

Es utilizado en los motores de turbina a gas y en los de reacción. También es apreciado en la automoción con gasóleo.

Puede ser utilizado como disolvente, como dieléctrico, en la calefacción doméstica y en épocas pasadas se lo utilizaba para la iluminación.

También es conocido con otros nombres como trementina en República Dominicana, carmín en Cosa Rica, parafina en Chile, kerex en Ecuador y luz brillante en Cuba.

Asimismo se lo suele llamar kerosén, kerosene, keroseno o querosene.

Gasóleo:

Es el conocido como gasoil, un hidrocarburo que se compone por parafinas y se utiliza para la calefacción y para la movilización de los motores a diésel.

Su nombre refiere a su creador Rudolf Christian Karl Diesel el inventor del motor diésel en el año 1892.

Fósiles:

Tipos de combustiblesFósiles

Tipos de combustiblesFósiles

Estos Tipos de combustibles fueron formados millones de años atrás por los restos de animales y plantas muertas. El planeta fue evolucionando y los restos de estos seres vivos distribuidos en las distintas etapas de esta evolución se depositaron en el fondo de masas de agua como lagos y mares que fueron cubiertos por varias capas de sedimentos, las cuales ejercieron una presión que junto a las reacciones químicas de su descomposición ejerció una transformación de dichos restos orgánicos dando lugar a los combustibles fósiles.

Podría tratarse de recursos renovables pero se consideran no renovables, ya necesitan millones de años para poder renovarse. Podrías leer: tipos de recursos naturales.

La química los considera como mezclas de compuestos orgánicos mineralizados que pueden ser extraídos del subsuelo para la producción de energía por combustión.

Biocombustibles:

Los biocombustibles como Tipos de combustibles son los que proceden del reino vegetal, que son utilizados como tal al ser trasformados a partir de procesos químicos.

Los sólidos aprovechan materias agrícolas como cáscaras de frutos, restos de procesos o madera que son aglomeradas en pellas combustibles.

Los líquidos proceden de transformaciones químicas como el biodiésel, el bioalcohol.

Los gaseosos proceden de organismos vivos putrefactos como el biogás compuesto por dióxido de carbono y metano en partes más o menos iguales.








Artículos Relacionados

  • Tipos de ecuaciones químicasTipos de ecuaciones químicas
  • Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
  • Tipos de aluminioTipos de aluminio
  • Tipos de indicadoresTipos de indicadores
  • Tipos de reaccionesTipos de reacciones
  • Tipos de aceroTipos de acero

archivado en:Química Etiquetados con:ejemplos de combustibles

Trackbacks

  1. Tipos de cocinas - Tipos De dice:
    12/02/2014 a las 5:25 am

    […] Los Tipos de cocinas a gas funcionan con gas natural, butano o propano con fogones con un inyector que sirve para mezclar el gas con el aire que necesita para generar la combustión. Lee tipos de combustibles. […]

    Responder
  2. Tipos de montacargas - Tipos De dice:
    16/02/2014 a las 1:32 am

    […] Los montacargas de clase 4 se caracterizan por un chasis pequeño y de fácil maniobra con una amortiguación inferior que los de las anteriores clases. Funcionan con combustibles como gasolina, gas L.P. o diesel. Si quieres conocer sobre combustibles, visita tipos de combustibles. […]

    Responder
  3. Tipos de motos - Tipos De dice:
    27/02/2014 a las 4:41 am

    […] Todas ellas usan uno de los tipos de combustible. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023