Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de contaminación del agua

11/02/2014 por Ana Vacaro Dejar un comentario

Tipos de contaminación del agua, es la modificación a partir de la mano del hombre debido a actividades recreativas, debido a la pesca, la agricultura, imposibilitando su consumo.

Térmica, microbiológica, por compuestos orgánicos o minerales son algunos de sus tipos.

Tipos de contaminación del agua térmica

Tipos de contaminación del agua,térmica

Tipos de contaminación del agua,térmica

La contaminación térmica se refiere a una solubilidad del oxígeno reducida debido a la acción del calor, por ello se llama de este modo.

Por compuestos orgánicos:

Tipos de contaminación del agua  Por compuestos orgánicos

Tipos de contaminación del agua Por compuestos orgánicos

Detergentes, los hidrocarburos y fenoles entre otro son esto compuestos orgánicos que provocan unas eutrofización en el agua al producirse la concentración de oxigeno.

Por compuestos minerales:

Tipos de contaminación del agua Por compuestos minerales

Tipos de contaminación del agua Por compuestos minerales

Tipos de sustancias tóxicas como por ejemplo el mercurio y el plomo son metales pesados y otros como el hierro y el cobre que modifican las propiedades organolépticas del agua cambiándole el sabor, el color y el olor, provocando uno de los tipos de contaminación de agua.

El fósforo es otro compuesto mineral que provoca la eutrofización del agua reduciendo el oxígeno presente en el agua.

A partir de los Tipos de contaminación del agua, nos encontramos con:

Aguas residuales industriales:

Este tipo de agua presenta contaminantes térmicos, compuestos orgánicos y compuestos minerales. Son aguas vertidas a mares y ríos después de una parcial depuración.

Aguas residuales urbanas:

Sus principales contaminantes son los microorganismos y materias orgánicas provenientes del agua de la cocina, de las de fregado y de las fecales. Después de una mínima depuración son vertidas al mar o a los ríos.

Mareas negras:

Las mareas negras son producto del petróleo vertido por pérdida de hidrocarburos, ya sea por el lastrado de plantas petrolíferas o por las operaciones de limpieza.

Aguas residuales agrícolas:

Son contaminantes con materia orgánica los pesticidas y fertilizantes que contaminan los embalses, el mar, ríos y aguas subterráneas.

Aguas residuales ganaderas:

Son contaminantes a partir de microorganismos y materia orgánica. Contaminan las aguas subterráneas más cercanas y los pozos de agua.

De a superficie del agua

La superficie del agua presenta una contaminación visible con restos orgánicos flotando en océanos, ríos, lagos y mares.

Son visibles restos inorgánicos como las bolsas de plástico, las botellas plásticas de agua y otros desperdicios de consumo humano.

Asimismo la superficie del agua es contaminada por los derrames de gasolina y aceite lo cual provoca un deterioro de los habitantes marinos.

Las aguas subterráneas:

Las aguas subterráneas contaminadas afectan los acuíferos subterráneos el consumo humano.

Por lo general la causa los pesticidas y químicos tóxicos de los cultivos que atravesando la tierra llegan a los acuíferos y a los pozos de agua.

Microbiana:

Es una forma natural de contaminación por microorganismo en las aguas no tratadas. Muchos de ellos son dañinos. No obstante muchas bacterias presentes son causa de enfermedades como la tifoidea, y el cólera. Es causa común de habitantes de países donde no se trata el agua, no se potabiliza.

Por agotamiento de oxígeno:

La contaminación por agotamiento de oxigeno tiene que ver con la presencia de microorganismos en el agua alimentándose de sustancias biodegradables.

Cuando aumenta el número de estos microorganismos usan el oxígeno para sobrevivir, pero el oxígeno llega un momento en el cual se agota y los aeróbicos mueren, mientras que los anaeróbicos viven y producen toxinas como amoníaco y sulfuro.

Es conveniente que leas tipos de contaminación ambiental.








Artículos Relacionados

  • Tipos de procesosTipos de procesos
  • Tipos de arañasTipos de arañas
  • Tipos de cerealesTipos de cereales
  • Tipos de respiraciónTipos de respiración
  • Tipos de micrófonosTipos de micrófonos
  • Tipos de migraciónTipos de migración

archivado en:Ciencias Naturales Etiquetados con:ejemplos de contaminación del agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023