Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de enlaces

31/10/2013 por Ana Vacaro 2 Comentarios

Tipos de enlaces, puede referirse a la gramática, a una palabra que funciona como nexo, sintácticamente une palabras u oraciones.

También puede referirse a la química como dos átomos o mas unidos para la formación de una entidad superior.

Tipos de enlaces, en química

Tipos de enlaces, en química

Tipos de enlaces, en química

En química, los tipos de enlaces se refieren al proceso químico que tiene que ver con las interacciones entre las moléculas y los átomos que dará lugar a la estabilidad de los compuestos químicos poliatómicos y diatómicos. Lee tipos de reacciones químicas.

La química cuántica es la encargada de la descripción de estas fuerzas atractivas y lo hace a partir de Leyes.

Tipos de enlaces, iónicos

Tipos de enlaces, iónicos

Tipos de enlaces, iónicos

Los enlaces iónicos son logrados a partir de una atracción electroestática de los átomos con cargas eléctricas y signos contrarios.

Este tipo de enlace necesita que uno de los elementos ceda electrones al otro. Por ejemplo un elemento metal le cede electrones a uno no metal.

Tipos de enlaces, covalente

Tipos de enlaces, covalente

Tipos de enlaces, covalente

Se diferencian de los iónicos porque no transfieren electrones sino que los comparten.

De este modo los átomos son unidos por electrones que se ubican en las órbitas últimas. Se establecen entre los elementos no metales. Pueden ser:

Sustancias covalentes moleculares y las redes. Estas últimas son duras, sólidas y aislantes con una temperatura de fusión y ebullición alta.

Por su parte las sustancias covalentes son aislantes de la corriente eléctrica y del calor además de blandas con una temperatura de fusión y ebullición baja. Se encuentran por lo general en los tres estados.

Tipos de enlaces, metálico

En un enlace químico metálico, los átomos se mantienen unidos entre los electrones de valencia y los núcleos atómicos.

Forman estructuras compactas debido a que se mantienen agrupados de forma muy cercana ente sí.

Tipos de enlaces, valencia

La valencia es la propiedad que tienen los átomos puesto de manifiesto al combinarse entre sí para formar un compuesto estable.

La energía de esta unión se mide por el calor puesto en libertad al formar la combinación.

Los metales se clasifican en:

Monovalentes:

Potasio: K

Sodio: Na
Plata: Ag

Litio: Li

Bivalentes:

Calcio: Ca

Bario: Ba

Radio: Ra

Magnesio: Mg

Cinc: Zn

Plomo: Pb

Cobre: Cu

Mercurio: Hg

Hierro: Fe

Níquel: Ni

Manganeso: Mn

Cromo: Cr

Trivalentes:

Oro: Au

Bismuto: Bi

Aluminio: Al

Tetravalentes:

Platino: Pt

Estaño: Sn

Los no metales se clasifican en:

Monovalentes:

Flúor: F

Cloro: Cl

Bromo: Br

Yodo: I

Bivalentes:

Oxígeno: O
Azufre: S

Tri o pentavalentes:

Boro (1): B
Arsénico: Ar

Fósforo: F

Nitrógeno: Ni

Antimonio: Sb

Tetra Valente:

Carbono: C

Silicio: Si

Si hablamos de la nomenclatura química nos estamos refiriendo al conjunto de leyes adoptadas para formar el nombre de los cuerpos.

Un no metal + un no metal: el elemento de valencia inferior termina en “uro”. Ejemplo: cloruro de azufre (CL2S) o cloruro de nitrógeno ((I3N)

No metal + metal: El no metal termina en “uro” Cloruro de sodio (Nlna), bromuro de potasio (BrK)

No metal + hidrógeno: da hidrácidos. El no metal termina en hídrico. Ácido clorhídrico (ClH), Ácido bromhídrico (BrH), Ácido sulfhídrico (SH2)

En los casos en que el elemento que está en una combinación binaria actuara con dos o más cuatrivalentes es necesario indicarlas con los prefijos griegos que expresan el número que va como subíndice:

Dicloruro de hierro: Cl2Fe

Tricloruro de Hierro: Cl3Fe

Tricloruro de fósforo: PC3P

Disulfuro de carbono: S2C

Triyodduro de nitrógeno: I3N

Hexafluoruro de azufre: F6S

 








Artículos Relacionados

  • Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
  • Tipos de plasticosTipos de plasticos
  • Tipos de aluminioTipos de aluminio
  • Tipos de aceroTipos de acero
  • Tipos de proteínasTipos de proteínas
  • Tipos de drogasTipos de drogas

archivado en:Química Etiquetados con:clases de enlaces

Trackbacks

  1. Tipos de plasticos - Tipos De dice:
    01/11/2013 a las 3:46 am

    […] constituyen las resinas acrílicas, cuyo producto más importante es el metacrilato de metilo. Lee Tipos de enlaces. […]

    Responder
  2. Tipos de átomos - Tipos De dice:
    05/01/2014 a las 12:12 am

    […] Formuló que el núcleo es móvil y se mueve con el electrón circundando el centro de las masas de la materia. Lee también tipos de enlaces. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023