Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de escalas

25/02/2014 por Ana Vacaro Dejar un comentario

Tipos de escalas se puede referir a la economía, a las matemáticas, a la geología, a la medición, cartografía o música.

En el caso de la economía es referido a la producción de bienes de grandes volúmenes y la utilización de métodos científicos para organizar datos cualitativos.

Tipos de escalas en cartografía

Tipos de escalas en cartografía

Tipos de escalas en cartografía

Tipos de escalas en cartografía tiene que ver con la relación existente en las matemáticas entre una dimensión real y la que aparece en un dibujo representativo dibujado en un mapa o en un plano.

Se aplica la forma de razón para escribir la escala, en la cual el valor del plano es indicado por el antecedente y el valor real es indicado por el consecuente.

Por ejemplo:

La escala 1:100 indica que un centímetro es igual 1 metro del objeto real.

Dentro de este apartado se encuentran:

Escala natural:

Tipos de escalas natural

Tipos de escalas natural

Dentro de los Tipos de escalas se llama escala natural si el tamaño del objeto representado es la misma que en la realidad. Se representa por ejemplo con 1:1.

Escala de reducción:

Tipos de escalas de reducción

Tipos de escalas de reducción

En este caso una escala de reducción indica que el tamaño del objeto que se representa es mayor al dibujo del plano. Dicho de otro modo, el dibujo del objeto es menor, que el objeto real (por ello se llama escala de reducción)

Esta es la escala utilizada en la cartografía para representar los territorios y también se utilizan en los planos de las viviendas. Es posible conocer el valor real multiplicando el denominador por la medida del plano.

Escala de ampliación:
3
Este es el caso inverso al anterior, o sea que el dibujo del plano es mayor que el objeto real. Es utilizada para la representación de piezas pequeñas con todos sus detalles sobre un plano. Por lo tanto el número del numerador será más alto que el del denominador. Por ejemplo: 2:1; 5:1; 20:1; 50:1; 100:1 son escalas normalizadas recomendadas por la norma UNE EN ISO 54455:1996.

Escala gráfica numérica:

En la escala gráfica numérica se representa la relación existente entre el valor de la representación, el cual se ubica a la izquierda del símbolo y el valor real, que se ubica a la derecha del símbolo.

Por ejemplo:

1:200.000 muestra que una unidad en el plano está representando 200.000 de estas unidades.

Tomado en cuenta dos puntos del plano, estos se encuentran a 1 centímetro pero será a 200.000 en la realidad.

Escala unidad por unidad:

Es la igualdad expresada en dos longitudes, por ejemplo se expresa: 2 cm.: 600 m; 1cm = 2Km…

Escala gráfica:

Se refiere la escala gráfica a la representación del dibujo de la escala unidad por unidad. Cada uno de lo segmentos indica la relación que existe entre la realidad y la longitud de la representación. Puedes leer también tipos de líneas.

Por ejemplo: 0_______20km

Escala de los mapas topográficos:

Los mapas topográficos utilizan un tamaño de gran escala para una mejor definición de la realidad con detalles.

Pueden ser de hasta 1/100.000. De este modo es posible representar áreas de poca extensión, regiones y países con su topografía.

Un mapa a pequeña escala se utiliza para los planisferios, los hemisferios, los continentes y toda área grande de la superficie terrestre.

Un pequeña escala va se 1/500.000 a 1/50.000.000 común en los mapamundis para la representación de los continentes.

La escala mediana va de 1/50.000 a 1/500.000. Se utiliza para la representación de países de no demasiada extensión o regiones no demasiado extensas.

Con la escala que va de 1/10.000 a 1/50.000 se representan comarcas, pueblos y ciudades.








Artículos Relacionados

  • Tipos de dibujo técnicoTipos de dibujo técnico
  • Tipos de cortes en dibujo técnicoTipos de cortes en dibujo técnico
  • Tipos de velocidadTipos de velocidad
  • Tipos de texturasTipos de texturas
  • Tipos de gráficosTipos de gráficos
  • Tipos de análisisTipos de análisis

archivado en:Dibujo tecnico, Matematicas Etiquetados con:clases de escalas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023