Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de generadores eléctricos

18/04/2014 por Ana Vacaro Dejar un comentario

Tipos de generadores eléctricos es la fase generadora de corriente eléctrica.

 

Es el dispositivo que puede ejercer la continuidad de la diferencia de potencial eléctrica existente entre dos bornes, terminales o polos ejerciendo la transformación de energía mecánica en energía eléctrica.

Tipos de generadores eléctricos primarios

Tipos de generadores eléctricos primarios

Tipos de generadores eléctricos primarios

Tipos de generadores eléctricos primarios transforman un tipo de energía en energía eléctrica.

Por ejemplo la energía química del hidrógeno puede ser transformada en corriente eléctrica directamente.

Secundarios:

Tipos de generadores eléctricos Secundarios

Tipos de generadores eléctricos Secundarios

Tipos de generadores eléctricos secundarios. Llega a ellos primeramente energía a partir de una corriente eléctrica que almacenan en un tipo de energía. Luego la convierten en energía eléctrica. Ejemplo de ello son las baterías recargables o las pilas.

Eólicos:

Tipos de generadores eléctricos Eólicos

Tipos de generadores eléctricos Eólicos

Los eólicos son generadores eléctricos que utilizan la fuerza del viento. Transmiten al eje del generador eléctrico el movimiento de rotación. El generador convierte la energía mecánica en energía eléctrica.

Fotovoltaicos:

Son generadores de corriente eléctrica continua que aprovechan la energía radiante solar. Para una compresión mejor utilizan modelos quánticos. La energía es acumulada en baterías y puede convertirse en energía alterna a partir de onduladotes electrónicos.

Caseros:

Es posible construir un generador casero con: dos imanes de cerámica de bloque, un bisturí, dos bolsas de tachuelas, clavos de 5cm., una base de madera, una bujía, un devanado de alambre aislado y un tubo pequeño de pegamento de contacto.

Se mide el cartón y se corta.

Se dobla en una forma rectangular.

Se miden los imanes para que queden ajustados.

E busca el centro del cartón en la parte del lado ancho.

Se inserta el clavo en el centro encontrado, introduciéndolo y dejando que haga juego sobre el cartón.

Se introducen los imanes en el cartón.

Se embobina el rectángulo con una punta pegada en el interior y se da 300 vueltas a la parte exterior de la punta.

Se cortan dos enlaces y se limpia a 5 cm. de los cables.

E conectan a la bujía que ya fue conectada.

Una vez que se encuentra todo conectado, se ensambla a la base de madera clavando con tachuelas.

Se comprueba su funcionamiento haciendo girar rápidamente el clavo para que produzca energía.

Nuclear:

Se utiliza en las plantas nucleares. Es producida a partir de la fusión de átomos de uranio para generar energía calórica que a su vez generará el funcionamiento de un generador eléctrico al generar energía eléctrica.

Hidráulica:

Se trata de centrales hidroeléctricas que producen electricidad. Ubicadas en zonas donde fluye el agua. A partir del movimiento de turbinas utilizan la fuerza del agua dulce o salada para generar electricidad.

Geotérmica:

Las centrales geotérmicas aprovechan el calentamiento de un líquido a alta temperatura en función de producir vapor para impulsar una turbina que moverá un generador eléctrico, el cual generará electricidad.

Mareomotriz:

En este caso aprovecha el movimiento del agua de mar, las corrientes marinas pasan por turbinas donde se genera la energía eléctrica.

Combustibles fósiles:

Los combustibles fósiles aprovechan la combustión de carbón, petróleo o gas para producir electricidad. El combustible se quema en función de calentar calderas de agua, tras lo cual produce vapor de agua que a alta presión disparará contra las aspas de los generadores ejerciendo su movimiento y tras lo cual producirá la energía mecánica que se transformará en energía eléctrica.

Lee tipos de energía renovable.








Artículos Relacionados

  • Tipos de conductores eléctricosTipos de conductores eléctricos
  • Tipos de compresoresTipos de compresores
  • Tipos de micrófonosTipos de micrófonos
  • Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
  • Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
  • Tipos de transformadoresTipos de transformadores

archivado en:Tecnología Etiquetados con:clases de generadores eléctricos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023