Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de lubricantes

05/12/2013 por Ana Vacaro Dejar un comentario

Tipos de lubricantes, son sustancias que forman una película no degradable entre dos piezas que se mueven.

Esta película no degradable no permite el contacto ente las dos piezas a pesar de la presión o de la temperatura.

Tipos de lubricantes, clases

Tipos de lubricantes, clases

Tipos de lubricantes, clases

Los tipos de lubricantes pueden ser sólidos, semisólidos o líquidos.

Los sólidos cuentan con resistencia molecular. Un ejemplo de este tipo es el grafito, no necesita de un aporte de un lubricante semisólido o líquido.

Los semisólidos son las grasas con una composición vegetal o mineral. Se combinan con otros lubricantes como el litio, el molibdeno o el grafito.

Los líquidos son de origen vegetal o mineral. Son los utilizados en la industria como lubricación hidrodinámica para la perforación y para lubricación de motores.

Tipos de lubricantes, mineral

Tipos de lubricantes, mineral

Tipos de lubricantes, mineral

El mineral con una base de parafina es el más económico y utilizado. Es obtenido por destilación del barril de crudo previo al alquitrán y luego del gasoleo.

Comprende la mitad del barril. Puede ser clasificado en grupo 1 y 2, siendo el primero el de mayor calidad y pureza.

Cuenta con un índice bajo de viscosidad. Es por ello que a su vez necesita de aditivos para obtener una buena lubricación.

Al provenir del petróleo es un lubricante orgánico.

Son utilizados para la lubricación a temperaturas altas, para que pueda soportar las distintas condiciones de trabajo.

Para lograr su estabilidad sin importar el rango de temperatura y para poder ser mezclado con el refrigerante.

Tipos de lubricantes, sintético

Tipos de lubricantes, sintético

Tipos de lubricantes, sintético

Con una base artificial es más costoso que el anterior. Es fabricado en el laboratorio, ya que no proviene del petróleo.

Sus propiedades son excelentes en cuanto a su resistencia de oxidación y por su estabilidad térmica.

Entre ellos encontramos: el ester, el grupo 5 o PIB, el grupo 4 o PAO y el grupo 3 o hidrocrack.

Tipos de lubricantes, líquidos

Con una base mineral o vegetal se utilizan como lubricantes de perforación y lubricación hidrodinámica.

Son los aceites lubricantes, clasificados en:

Sintéticos son los elaborados por procesos del orden químico.

Los compuestos son elaborados con una combinación de minerales con aceites vegetales. Se adicionan sustancias para mejorar las propiedades.

Los minerales se obtienen por destilación de petróleo.

Los de origen animal y vegetal son los aceites grasos como la glicerina, el aceite de oliva o de lino entre otros aceites.

Tipos de lubricantes, sólidos

Con una composición determinada se utilizan óptimamente sin necesidad de adicionar lubricantes semisólidos o líquidos.

Tipos de lubricantes, según su base

Según a su base de elaboración se clasifican en:

Los sintéticos se crean a través de elementos artificiales. Son muy viscosos y resistentes a la oxidación. Dentro del mercado son los de mayor valor. Pueden mantener un buena estabilidad al ser expuestos a distintas temperaturas.

Los minerales se obtienen por destilación del barril de petróleo. Por ello son orgánicos.

Puedes leer también tipos de gases.








Artículos Relacionados

  • Tipos de máquinas simplesTipos de máquinas simples
  • Tipos de átomosTipos de átomos
  • Tipos de poleasTipos de poleas
  • Tipos de gasesTipos de gases
  • Tipos de movimientosTipos de movimientos
  • Tipos de bombasTipos de bombas

archivado en:Fisica, Uncategorized Etiquetados con:clases de lubricantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023