Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de mezclas

14/11/2013 por Ana Vacaro 2 Comentarios

Tipos de mezclas, es la reunión aparente de diversas sustancias en proporciones arbitrarias.

Cada componente generalmente puede distinguirse a simple vista o con una lupa o con la ayuda de un microscopio.

Son mezclas las rocas, el granito, el duelo y la pólvora entre otras.

Es una mezcla de varios gases el aire atmosférico.

Tipos de mezclas, clases

Tipos de mezclas, clases

Tipos de mezclas, clases

Como clasificación:

El sistema homogéneo es la mezcla de varias sustancias sin superficie de separación entre ellas.

Por ejemplo una solución de azúcar o de sal en el agua, el aire, etc.

El sistema heterogéneo es el conjunto de sustancias o estados distintos de la misma sustancia con superficie de separación.

Por ejemplo la mezcla de aceite y agua, el conjunto de agua líquida, vapor de agua e hielo contenidos en un mismo recipiente.

Tipos de mezclas, fases

Tipos de mezclas, fases

Tipos de mezclas, fases

Un sistema puede estar formado por una o más fases.

Se entiende por fase de un sistema a todo medio homogéneo que la constituye.

Los gases constituyen una solas fase por ser medios homogéneos.

Los líquidos miscibles como el alcohol y el agua, forman una sola fase.

Los líquidos no miscibles como el aceite y el agua forman tantas fases como líquidos heterogéneos haya.

Los sólidos constituyen, cada uno, una fase determinada. De acuerdo al número de fases que integren un sistema se obtendrá sistemas trifásicos bifásicos o monofásicos,

Tipos de mezclas, caracteres

Tipos de mezclas, caracteres

Tipos de mezclas, caracteres

La mezcla puede hacerse en cualquier proporción.

Losa componentes que forman la mezcla conservan sus propiedades particulares,

Los componentes de la mezcla se pueden separar fácilmente.

El conjunto forma un sistema heterogéneo.

Por ejemplo:

Al mezclar las limaduras de hierro en un mortero junto con azufre en polvo en cualquier proporción.

Se obtendrá una mezcla de color amarillento, casi grisácea de acuerdo a la proporción relativa de ambos componentes.

No se producirá ningún fenómeno calorífico como la elevación de la temperatura o enfriamiento y será fácil separar los dos cuerpos. Un imán atraerá la limadura de hierro y el sulfuro de carbono disolverá al azufre dejando intacto el hierro.

Tipos de mezclas, separación

Cuando las sustancias que forman parte de una mezcla son visibles a simple vista y de gran tamaño, es fácil separarla.

Por ejemplo se separan fácilmente los diamantes de los terrenos donde se encuentran.

Cuando se trata de sustancias de pequeño tamaño, es necesario recurrir a procedimientos especiales, variables de acuerdo a la naturaleza de la mezcla.

Para separar los componentes pueden emplearse:

El tamizado o la levigación

El tamizado se usa para separar partículas de distinto tamaño.

Se tamiza el salvado de la harina.

La levigación consiste en la separación de lo componentes de una mezcla, basándose en la diferente densidad.

Se separa de este modo el oro de las arenas auríferas.

La decantación y la filtración se usan para separar sólidos de líquidos.

Es conveniente que leas tipos de reacciones.

La decantación se efectúa colocando la mezcla con agua en una cápsula de porcelana o e otro recipiente y se deja en reposo cierto tiempo, al cabo del cual se verifica la separación de las sustancias.

Si el sólido es menos denso que el líquido, flotará y si es más denso se depositará.

La filtración consiste en hacer pasar el líquido turbio a través de un cuerpo poroso que detiene las sustancias en suspensión, mientras deja pasar el líquido.

Es conveniente que leas tipos de reacciones.

 

 








Artículos Relacionados

  • Tipos de gasesTipos de gases
  • Tipos de sistemasTipos de sistemas
  • Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
  • Tipos de movimientosTipos de movimientos
  • Tipos de poleasTipos de poleas
  • Tipos de lubricantesTipos de lubricantes

archivado en:Fisica, Uncategorized Etiquetados con:clases de mezclas

Trackbacks

  1. Tipos de gases - Tipos De dice:
    06/12/2013 a las 4:40 am

    […] Si te interesa la física lee: tipos de mezclas. […]

    Responder
  2. Tipos de bombas - Tipos De dice:
    07/01/2014 a las 3:18 am

    […] Se utiliza como energía pasta de papel, hormigón previo al fraguado o una mezcla de sólidos y líquidos como fluido incompresible para accionar la energía mecánica. Lee tipos de mezclas. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023