Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de negociación

16/02/2014 por Ana Vacaro Dejar un comentario

Tipos de negociación, son procesos en los que las partes participantes acuerdan una conducta o resuelven un conflicto.

Para ello las partes buscan una resolución con ventajas para ambas, es decir que el resultado les otorgue algún tipo de beneficio.

Tipos de negociación en abogacía

Tipos de negociación en abogacía

Tipos de negociación en abogacía

En abogacía los Tipos de negociación tienen que ver con un negociador que es el abogado que actúa como defensor de una parte, su función es la de obtener los mejores resultados para su cliente.

No obstante cada una de las partes cuenta con un abogado defensor que realizara su negociación para su satisfacción y beneficio.

Dependiendo de la causa por la cual se ha llegado a este tipo de negociación los beneficios como resultado de un juicio pueden ser muy variados.

Tradicional:

Tipos de negociaciónTradicional

Tipos de negociaciónTradicional

La tradicional es la también llamada ganar – perder. Son negociaciones duras cuyo objetivo es el de lograr lo más que sea posible para su parte.

Con el transcurso de los años a las negociaciones tradicionales se las comenzó a llamar ganar – ganar porque se desarrollaron de forma tal que ambas partes en conflicto pudieran beneficiarse. Se trata de una buena solución para evitar posibles futuros conflictos.

Distributiva:

Tipos de negociación Distributiva

Tipos de negociación Distributiva

Como Tipos de negociación, la distributiva o posicional o de ganar perder o competitiva o de suma cero es conlleva un estilo por el cual las partes se encuentran compitiendo por la distribución de una cierta cantidad predeterminada de dinero o de un bien.

Una de la partes gana lo que la otra pierde. Es común en la compraventa donde el precio es lo primordial.

Integrativa:

También se conoce como principista, ganar – ganar o cooperativa.

Ambas partes se integran para cooperar y llegar a un resultado que les satisfaga ambas.

Se diferencia a la negociación distributiva porque en la integrativa se mantiene una actitud que permita la resolución del problema buscando un beneficio para ambas partes.

De acuerdo al modo puede ser:
Explícita:

Es una negociación explícita cuando se lleva a cabo de forma manifiesta el intercambio de una oferta y contraoferta y se busca una solución de mutuo acuerdo.

Tácita:

Según el modo de la negociación en el caso de una tacita las partes no toman en cuenta que se encuentran negociando concientemente. Es común en las relaciones personales.

De acuerdo al nivel de análisis puede ser:
Interpersonal:

Cuando las partes son personas con puntos de vista diferentes, por ejemplo compañeros del trabajo con funciones que no son compatibles y negocian para delimitar sus funciones.

Intergrupal:

En este caso la negociación se lleva a cabo por dos grupos con sus propias prioridades y preferencias que se oponen y por lo tanto se presenta un conflicto.

De acuerdo al ámbito pueden ser:

Social:

La negociación social se refiere a tomar el conflicto desde el punto de vista de organizaciones.
Comercial:

En este caso una negociación comercial se refiere a actividades de compra-venta.

Diplomática:

Es del tipo internacional donde se presientan conflictos debido a las diversas culturas que también darán lugar a diversas dinámicas y complejidades.

Sin lugar a dudas los distintos tipos de temperamentos se aplicarán en los tipos de negociación.








Artículos Relacionados

  • Tipos de papel para impresiónTipos de papel para impresión
  • Tipo de resistenciasTipo de resistencias
  • Tipos de relojesTipos de relojes
  • Otros tipos de etiquetasOtros tipos de etiquetas
  • Tipos de normasTipos de normas
  • Tipos de migraciónTipos de migración

archivado en:Comunicación, Costumbres Etiquetados con:clases de negociación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023