Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de palmeras

19/01/2014 por Ana Vacaro 2 Comentarios

Tipos de palmeras, conocidas también como palmas pertenecen a la monocotiledóneas.

Son un tipo de plantas leñosas con crecimiento primario. Son arborescentes y con hojas grandes formando una corona en la terminación del tallo.

Cuentan con flores con tres pétalos y tres sépalos. También cuentan con inflorescencias con una o más espatas.

Su fruto es del tipo carnoso, es una drupa o baya.

Son comunes de las regiones cálida, templadas y tropicales.

Tipos de palmeras, Chrysalidocarpus lutescens

Tipos de palmeras, Chrysalidocarpus lutescens

Tipos de palmeras, Chrysalidocarpus lutescens

Entre los tipos de palmeras, la especie Chrysalidocarpus lutescens es fácil de reconocer por sus varios tallos con raíces propias. Gracias a ello pueden ser separadas y plantadas en varios sectores sin riesgo a que muera. También se reconoce por su pequeño tamaño, pues es la más usada en interiores.

Tipos de palmeras, Cocos nucifera

Tipos de palmeras, Cocos nucifera

Tipos de palmeras, Cocos nucifera

La especie Cocos nucifera presenta una altura que llega a los 24 metros. Es una especie característica del clima tropical, con un tallo encorvado. Es la que se conoce comúnmente como cocotero y se encuentra también en los interiores de cualquier lugar del mundo.

Tipos de palmeras, Chamaedirea elegans

Tipos de palmeras, Chamaedirea elegans

Tipos de palmeras, Chamaedirea elegans

La Chamaeedorea elegans es una especie de palmera típica por su color amarillo al estar expuesta al sol. Por ello debe ser ubicada a la semisombra o al resguardo de otros árboles. En cuanto a su altura llega a los dos metros. También se puede encontrar comúnmente en los interiores.

La Chamaerops humilis es una especie que nunca se encuentra aislada o en grupos,. Es de tamaño reducido. Originaria de la región mediterránea es resistente a temperaturas frías.

La Howea forsteriana es la especie de uso común en interiores por su elegancia. También es resistente a las temperaturas frías, pues puede sobrevivir a menos de 4º C. Germina en un tiempo de seis meses y sus semillas pueden ser sembradas después de pasados los dos años de ser recolectadas.

La especie Jubaea chilensis es originaria de Chile. Su crecimiento es lento. Es posible encontrarla aislada o en grupos.

La especie Roystonea regia se caracteriza por su tallo recto, de color gris claro y anillado. Es la palmera típica de Cuba. Se encuentra también comúnmente en zonas cuya temperatura no sea inferior a los 2 º C.

La especie Liovistona chinensis también es de crecimiento lento, por ello no son tan conocidas. Se caracterizan por sus hojas palmadas con segmentos horizontales cuyos extremos querdan colgados.

La especie Arecastrum romanzoffianum o Syagrus romanzoffiana se conoce comúnmente como plumoso. Es una especie resistente de crecimiento muy rápido y con una apariencia tropical. Si bien a veces es utilizada en interiores es más común verla en exteriores.

La especie Phoenix canariensis se caracteriza por su altura que alcanza los 18 metros, mientras su tallo llega al metro. Se las encuentra aisladas o agrupadas en las zonas templadas. Tienen capacidad para desarrollarse en exteriores, pero también se pueden desarrollar en interiores de zona frías.

La especie Phoenix dactylifera es la que cuenta con dátiles comestibles, con foliolos de color azul y verde.

La especie Phoenix reclinata se caracteriza por sus tallos múltiples. Es utilizada en interiores. Por otra parte se caracteriza también por la necesidad de ser desarrollada en sitios amplios.

Puedes leer también tipos de árboles.








Artículos Relacionados

  • Tipos de pinosTipos de pinos
  • Tipos de raícesTipos de raíces
  • Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
  • Tipos de fertilizantesTipos de fertilizantes
  • Tipos de vegetaciónTipos de vegetación
  • Tipos de barcosTipos de barcos

archivado en:Ciencias Naturales Etiquetados con:clases de palmeras

Trackbacks

  1. Tipos de cucarachas - Tipos De dice:
    11/02/2014 a las 7:33 am

    […] leer tipos de palmeras para conocer donde habitan uno de los Tipos de […]

    Responder
  2. Tipos de pinos - Tipos De dice:
    20/02/2014 a las 7:13 am

    […] Si te interesa la variedad de los árboles puedes leer tipos de palmeras. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023