Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de suelos

17/07/2013 por Lucia 5 Comentarios

Tipos de suelos, se conocen a los autóctonos, alóctonos, arenosos, lacustres, eólicos, morrenicos, arcillosos, calizos, pedregosos y humíferos.

 

Suelo: Es la superficie de la corteza terrestre, en contacto  con la atmósfera y sometida a la acción de la erosión  de los animales y de las plantas, lo que produce su alteración  y disgregación de las rocas.

 La formación del suelo depende de una evolución en su formación, debido que requiere de rocas o material rocoso y que se conserve sin modificarse, por lo que se van acumulando capas sobre capas.  Por lo que, durante la formación del suelo requiere de partículas que se mezclen con desechos orgánicos descompuestos, así como áreas rocosas se deshacen por la presencia del deshielo, el viento, lluvia, es decir por factores naturales.

Para la formación de distintos tipos de suelos requiere también de los siguientes eventos:

1.- Que la roca se vaya ablandando o desintegrando en partículas.

2.- Se requiere de la presencia de organismos descomponedores de materia orgánica, para que se vaya formando capas tras capas las cuales son llamadas horizontes. La capa que está cerca de la superficie usualmente es la más rica en nutrientes orgánicos.

3.- La capa que está debajo del horizonte por estar alejada de la superficie es la que es más rica en nutrientes.

Destacan los tipos de suelos conocidos como:

La arena de los desiertos  es los tipos de suelos que no retienen agua por lo cual es imposible para la presencia de flora.

La arena de los desiertos es los tipos de suelos que no retienen agua por lo cual es imposible para la presencia de flora.

Tipos de suelos  autóctonos, que son los que tienen roca debajo de esa capa.

Tipos de suelos alóctonos, son aquellos que se forman de la combinación de suelos de praderas o valles y del tipo de suelo que se desprende de laderas o cerros y se mezclan.

Tipos de suelos más conocidos como:

Suelos arenosos.- Son aquellos que se forman de arena, roca sedimentaria, incoherente, constituida por fragmentos muy pequeños de  de minerales y rocas.

Las arenas de clasifican según su origen.

Arenas eolicas, son aquellas formadas y depositadas por la acción del viento, marinas, del mar; fluviales de los ríos.

Arenas lacustres, proveniente de los lagos.

Arenas morrenicas, estos tipos de suelos son muy secos, porque no poseen las cualidades para conservar o retener el vital liquido. Por lo tanto no pueden retener la materia orgánica o abono y en la agricultura no sirve.

Suelos arcillosos.-  Su nombre proviene de arcilla y su color varia desde amarillo hasta color ocre dependiendo de la cantidad de minerales que contenga, hasta el color casi negro. Su textura se debe a que sus granos son muy finos y le permite retener agua, es decir si se humedece se vuelve como plastilina pegajosa o chiclosa. Por lo cual es usada para sembrar solo que se mezcla con humus para un mejor resultado.

Suelos calizos.-   Su cualidades son porque posee demasiada sal calcárea, su color casi blanco sin típicos de zonas áridas y ante la nula capacidad para retener agua tampoco sirve para el cultivo o la ganadería.

Suelo pedregoso.-   Usualmente son las zonas donde es rocosa y el terreno irregular, como montañas, cerros, pendiente, etc. En donde posiblemente crezcan árboles, matorrales o arbustos, pero para la siembra de soya, maíz, sorgo, etc., es totalmente imposible que sirva a la agricultura, posiblemente para otras actividades comerciales.

Suelo humíferos.-   Estos tipos de suelos, se distinguen porque poseen grandes extensiones de tierra negra, que hace posible que retengan liquido y que se drene, permitiendo así el cultivo o la agricultura.








Artículos Relacionados

  • Tipos de arañasTipos de arañas
  • Tipos de respiraciónTipos de respiración
  • Tipos de árbolesTipos de árboles
  • Tipos de residuosTipos de residuos
  • Tipos de procesosTipos de procesos
  • Tipos de biomasTipos de biomas

archivado en:Ciencias Naturales Etiquetados con:Tipos de suelos

Trackbacks

  1. Tipos de fertilizantes - Tipos De dice:
    18/07/2013 a las 5:38 am

    […] Cuando una planta es provista de nitrógeno en una cantidad suficiente podrá brotar con velocidad y tendrá un mejor desarrollo de su tallo y hojas con una mayor cantidad de clorofila traducida en su color verde oscuro. Lee tipos de suelo. […]

    Responder
  2. Tipos de agua - Tipos De dice:
    07/11/2013 a las 6:37 am

    […] Al infiltrarse en el suelo, discurre luego por las zonas porosas para formar corrientes subterráneas y llegar a los fondos arcillosos que constituyen los pozos naturales pudiendo formar acuíferos fósiles o pueden desembocar en el mar. (Lee tipos de suelos). […]

    Responder
  3. Tipos de raíces - Tipos De dice:
    19/11/2013 a las 4:07 am

    […] Complementariamente lee: tipos de suelo. […]

    Responder
  4. Tipos de riego - Tipos De dice:
    08/12/2013 a las 4:08 am

    […] Esa conveniente que leas tipos de suelos. […]

    Responder
  5. Tipos de invernaderos - Tipos De dice:
    08/12/2013 a las 6:27 am

    […] Luego son elegidos de acuerdo a aspectos técnicos, el tipo de suelo, la topografía del lugar, el viento, etc. Lee: tipos de suelo. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023