Tipos de temperamento que la psicología clasifica: sanguíneo, melancólico, colérico, flemático, naturista y combinado.
Tipos de temperamentos que gobiernan la conducta:Tipos de temperamentos que surgen del estudio y observación que hicieron en su época los griegos Hipócrates y posteriormente Galeno. Quienes estudiando el comportamiento de los seres humanos, trataron de dar explicación a las conductas y estados de ánimo. Lo cual vino hacer confirmado por el destacado Fisiólogo Ivan Pavlov que señalo que los tipos de temperamento proviene del sistema nervioso.
Por lo que de acuerdo a la Psicología te explico los 6 tipos de temperamentos ya estudiados del ser humano.
Temperamento sanguíneo.- Es característico de las personas que suelen ser muy receptivas, les gusta vivir la vida porque la disfrutan. Es agradable y cálida. Extrovertida, Su sistema nervioso es ágil pero también equilibrado. Estos tipos de temperamento, suele ser idóneo para la práctica de deportes.
Temperamento melancólico.– Este tipo de personas son de un sistema nervioso débil, suele ser introvertida, no le agradan los cambios de ambiente. Es perfeccionista y muy analítica. Tiene la sensibilidad. Estos tipos de temperamento, suelen ser de esas personas que no buscan personas para entablar amistad, prefiere ser a quien busquen. Gracias a su carácter, todo lo que inicia lo termina, nunca deja nada a medias. También están expuestos a deprimirse. Aunque suele enojarse con suma facilidad, y lo provoca que lo molesten o interrumpan cuando está concentrado.
Temperamento colérico.- Corresponde a los tipos de temperamento independientes, autónomos, voluntariosos y extrovertidos. Es dominante y manipulador con tal de conseguir sus objetivos. Al ser voluntarioso, hace todo lo que se le ocurra o se le de su gana. Suele prometerse metas u objetivos muy altos ya que tiene una gran confianza consigo mismo, y a veces no logra cumplirlas, por situaciones que le impiden y no están en manos de él.
Temperamento flemático.– Esta cualidad es de los tipos de temperamento tranquilo, relajado, ecuánimes. Difícilmente logran hacerle enojar. Ya que siendo apacibles, también son analíticos y calculadores. Suelen ser del agrado de la mayoría de las personas. No es impulsivo, se toma el tiempo para tomar decisiones, no le interesa complicarse su propia vida, que tampoco le gusta entrometerse en la ajena. Pese a que no busca figurar o ser el centro de atención, bien podría convertirse en un líder nato.
Temperamento naturista.- Es de los tipos de temperamento de reciente estudio, y se ha clasificado con el nombre de naturista, debido a que es el temperamento que se obtiene con la experiencia y desarrollo de determinado entorno social. Suele sentirse más cómodo con personas de su mismo género. Aunque sale su agresividad en una situación o encuentro sexual.
Temperamento combinado.– surge estos tipos de temperamento, para demostrar que una persona puede tener las características de diversos temperamentos, tomando como referencia dos temperamentos, donde uno siempre será el dominante y el segundo el pasivo o secundario.
Por ejemplo:
Una persona que pertenece a los tipos de temperamento colérico (Dominante) y también de temperamento melancólico, entonces es cuando recibe el nombre de “temperamento COL-MEL” que es la fusión en una misma persona de dos temperamentos.
Aunque de acuerdo a las investigaciones realizadas por los expertos, han encontrado que en la población los que abundan son del temperamento melancólico – sanguíneo, mejor identificados como MEL-SAN.

3 respuestas a “Tipos de temperamento en hombres y mujeres”
[…] pues la informal y formal son solo dos. Sobretodo la informal y su redacción dependerá de los Tipos de temperamento en hombres y mujeres, pues el temperamento dirigirá el modo de la comunicación entre ambas […]
[…] La homogeneidad tiene que ver con la carencia de variabilidad dentro de un contexto de estratificación. Es decir que al contar con homogeneidad habrá menor probabilidad de variabilidad. Lee tipos de temperamentos en hombres y mujeres. […]
[…] Es el tipo de persona decidida con opiniones muy arraigadas, activa, tiende a plantearse grandes metas, tiende a imponer su opinión. No necesita ninguna estimulación externa para tomar decisiones, se siente con capacidad para cumplir su objetivo a pesar de que puede no cumplirlo, no por falta de decisión sino por tropiezos en el camino hacia la meta. Inclusive es común que manipule para lograr el objetivo. Es intolerante y agresivo en medio de una discusión, ya que no piensa antes de hablar. Continúa la lectura en: temperamento en hombres y mujeres. […]