Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de vegetación

26/02/2014 por Ana Vacaro 1 comentario

Tipos de vegetación son las plantas ya sean cultivadas o salvajes que forman una cobertura sobre el suelo o el agua.

Es distribuida en la Tierra de acuerdo a los distintos suelos y climas.

Es decir que de acuerdo al clima de la región será la vegetación.

Tipos de vegetación del bosque tropical subcaducifolio

Tipos de vegetación del bosque tropical subcaducifolio

Tipos de vegetación del bosque tropical subcaducifolio

Las características del bosque tropical caducifolio como uno de los Tipos de vegetación se distinguen por la altura de sus árboles que pueden llegar a los 40 metros. Durante la época seca son árboles que pierden sus hojas.

Entre estos árboles se destacan:

Manilkara zapota, Brosimum alicastrum, , Enterolobium cyclocarpum “guanascate o parota”, Cedrela mexicana “cedro”, Bucida buceras”caoba o pucté”.

Bosque tropical perennifolio:

Tipos de vegetación del bosque tropical perennifolio

Tipos de vegetación del bosque tropical perennifolio

El bosque tropical perennifolio como otro de los Tipos de vegetación se distingue por árboles que pueden llegar a los 60 metros ramificados a partir de la tercera parte, también cuenta con plantas epífitas y bejucos. Es de densa vegetación. Se caracteriza también por mantener sus árboles co un color verde permanente.
Entre ellos:

T. oblonga, Terminalia amazonia “sombrerete”, Swietenia macrophylla “caoba”, Manilkara zapota “chico zapote”, T. obovata Brosimum alicastrum “ramón”, Mirandaceltis monoica, Dialum guianense “guapeque” Calycophyllum anomala.

Bosque tropical caducifolio:

Tipos de vegetación del bosque tropical caducifolio

Tipos de vegetación del bosque tropical caducifolio

El bosque tropical caducifolio se distingue por las características de sus árboles de una altura q llega a los 15 metros, aunque son los de hasta 8 metros los predominantes. Durante la época seca la mayoría pierde sus hojas. En esta se mismas zonas es común la presencia de rosetófilos, catásceas candelbriformes y columnares.

Por ejemplo:

Haematoxylon brasiletto “brasil”, Bursera spp “copal”, Ipomea spp, Cercidium spp “palo verde”, Lysiloma spp, , Beaucarnea spp, Ceiba spp Yucca spp. como géneros.

Bosque espinoso:

El bosque espinoso se caracteriza por contar con árboles con espinas y una altura que puede legar hasta los 15 metros. De acuerdo a las especies que se encuentren puede presentar una vegetación abierta, semiabierta o densa.

Como géneros principales:

P. laevigata “mezquite”, Prosopis juliflora, P. ebano “ebano”, P. pallens “tenaza”, Cercidium spp., Phithecellobium flexicaule, , Caesalpina spp, Acacia farnesiana “huizache”Opuntia spp.

Bosque mesofilo de montaña:

El bosque mesofilo de montaña se caracteriza por ser un bosque de gran densidad con árboles de hasta 35 metros y siendo que algunos pueden llegar a los 60 metros.
Es integrado por árboles perennifolios de hojas deciduas. Durante la época fría pierden su follaje. Son comunes las epífitas.

Entre los géneros se encuentran:
Salix, Alnus, Liquidambar, Clethra, Juglans, Carpinus, Platanus, Pinus, Quercus, Magnolia, Carya, Acer, Prunus, Abies, Podocarpus, y cicadáceas como Zamia, Dioon, y Ceratozamia.

Bosque de pino:

El bosque de pinos se conforma por distintas especies de pinos. Son árboles con una estructura foliar flexible y delgada. Se destacan por ser verdes siempre. Su altura llega a superar los 30 metros.

Entre las especies posibles de encontrar:

P. arizonica, P. montezumae, P. patula, P. ayacahuite, P. pseudostrobus, P. engelmannii. P. hartwegi y tambiñen se pueden entrar especies como: Quercus, Alnus, Arbutus, Salix y Buddleia.

Amplía este tema en tipos de bosques.








Artículos Relacionados

  • Tipos de biomasTipos de biomas
  • Tipos de jardinesTipos de jardines
  • Tipos de mineralesTipos de minerales
  • Tipos de palmerasTipos de palmeras
  • Tipos de lorosTipos de loros
  • Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas

archivado en:Ciencias Naturales Etiquetados con:clases de vegetación

Trackbacks

  1. Tipos de relieve | Tipos de dice:
    25/03/2014 a las 2:18 am

    […] relieve, la tierra posee gran diversidad gracias a esos cambios en la tierra, el clima, la fauna, la flora es distinta. Aunque la tierra tenga movimientos de tierra leves o terremotos son causante de […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023