Tipos de cereales


Tipos de cereales, son semillas que se componen de la cáscara, el endospermo, la testa y el germen.

Si bien todos cuentan con hidratos de carbono, proteínas, minerales y vitaminas, al existir una gran variedad, algunas de éstas tendrán más nutrientes que otros.

 Tipos de cereales, integrales

Tipos de cereales, integrales
Tipos de cereales, integrales

Los tipos de cereales integrales, al quitárseles la cáscara, son menos procesados, por lo tanto a pesar de que al cocinarlos necesitan más tiempo, conservan todos sus nutrientes, pues al no ser afectado el germen resultan ser los más nutritivos.

Tipos de cereales, pulidos o pelados

Tipos de cereales, pulidos o pelados
Tipos de cereales, pulidos o pelados

Los cereales pulidos o pelados son los granos sin salvado, es decir que mediante un proceso se lo ha eliminado, por lo tanto tendrá una menor cantidad de fibra. No obstante resulta más tierno que el anterior y su tiempo de cocción es menor.

Tipos de cereales, sémola

Tipos de cereales, sémola
Tipos de cereales, sémola

Se obtiene la sémola a partir de un procesado en el cual el centro del grano es troceado en pequeñas partículas. De este modo se cocinan más rápido.

Tipos de cereales, copos

Los copos necesitan un proceso con el grano cocido al vapor y luego se aplana para que dé copos como resultado. También se cocina más rápido.

Harina:

Para obtener la harina se muele el cereal hasta que su consistencia sea un tipo de arena que luego se utiliza para la fabricación de cereales y panes.

La harina fina:
También se obtiene a partir de la molienda del cereal y colándolo hasta obtener un polvo. Es la utilizada para los rebozados, las salsas, las tartas y los panes.

Germen:

El germen es el embrión del grano. De este embrión nacen plantas nuevas. Es rico en minerales, grasas vitaminas y aceites, por lo tanto es uno de los más nutritivos.

Salvado:

La parte central del cereal se encuentra recubierta por capas llamadas salvado. Al contener mucha cantidad de fibra son importantes para un buen sistema digestivo. El salvado de arroz y el de avena son populares como suplementos.

Cebada:

Lista para su uso, en harina, procesada o pelada son las formas comunes de su venta. Cuenta con un color púrpura o moreno y de sabor dulce a almendrado. Es uno de los cereales más cultivados junto con el maíz, el arroz y el trigo.

Trigo sarraceno

Se trata de una planta originaria de Rusia, pero no es un cereal. Se caracteriza por sus granos de forma triangular y es el trigo que acompaña la harina para elaborar postres y crépes.

Semillas de lino:

Se utiliza como cereal a pesar de no serlo, se utiliza en ensaladas y en combinación con cereales.

Arroz:

El popular es el procesado por su rápida cocción. Representa la mitad de la alimentación básica de todo el mundo. Es cultivado en los campos escarchados y con mucha irrigación y en los deltas de los ríos. Procede de Asia y se utiliza para la producción de vino o aceite y muchas veces es enriquecido con riboflavina, tiamina, niacina y hierro para suplir el valor nutritivo que se pierde en el procesado.

Es conveniente que leas: tipos de semillas.


2 respuestas a “Tipos de cereales”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *