Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de cuadriláteros

18/01/2014 por Ana Vacaro 2 Comentarios

Tipos de cuadriláteros, son polígonos que constan de cuatro lados.

Se encuentran con diferentes formas pero siempre constarán de dos diagonales y cuatro vértices.

Por otra parte se caracterizan por sus ángulos internos que darán 360º como resultado.

Tipos de cuadriláteros, paralelogramos

Tipos de cuadriláteros, paralelogramos

Tipos de cuadriláteros, paralelogramos

Los paralelogramos constan de lados opuestos paralelos y además deben constar de ciertas características como:

La igual longitud de sus lados opuestos.

La igualdad de los lados opuestos.

En el punto medio se cortan las diagonales.

Tipos de cuadriláteros, trapecios

Tipos de cuadriláteros, trapecios

Tipos de cuadriláteros, trapecios

También son cuadriláteros con solamente dos lados opuestos paralelos.
En el caso de que se trate de trapezoides los lados no son paralelos.

Tipos de cuadriláteros, convexos

Tipos de cuadriláteros, convexos

Tipos de cuadriláteros, convexos

Los convexos, tomando como referencia los puntos A y B interiores, los puntos del segmento AB se encontrarán dentro del cuadrilátero.

Tipos de cuadriláteros, cóncavos

Los cóncavos también llamados no convexos se encuentran en ellos los puntos A y B interiores y algunos de los puntos del segmento AB se hallan fuera del cuadrilátero.

Rombo:

El rombo es un paralelogramo que consta con todos los lados iguales.

Cuadrado:

El cuadrado es un rombo con sus ángulos rectos.

Rectángulo:

El rectángulo cuenta con dos rectos y uno de sus lados se encuentra de forma perpendicular a la base.

Cometa:

El cometa es un cuadrilátero con los lados consecutivos iguales.

Se clasifican tomando e cuenta el paralelismo de sus lados en:

Paralelogramo con sus lados opuestos paralelos, incluyendo el cuadrado, el rombo, el romboide y el rectángulo.

Los trapecios con sus dos lados paralelos y otros dos no paralelos, clasificados en trapecio escaleno, trapecio isósceles y trapecio rectángulo.
El trapezoide no cuenta con sus lados paralelos y se clasifica en trapezoide asimétrico y trapezoide deltoide o simétrico.

Los elementos de los tipos de cuadrilátero son:

Sus cuatro lados que se hallan limitados por dos vértices adyacentes.
Sus cuatro vértices que son los puntos de intersección de los lados que lo conforman.

Sus dos diagonales que son segmentos conformados por dos vértices no adyacentes.

Sus cuatro ángulos interiores que se conforman por un vértice común y por dos lados.

Sus cuatro ángulos exteriores que son la prolongación de los lados.

Asimismo se encuentran también los cuadriláteros complejos en los cuales los lados se cortan y los simples cuyos lados no se cortan.

A su vez lo simples se clasifican en cóncavos cuando uno de sus ángulos interiores es mayor a 180º.

En convexos cuando sus ángulos interiores son inferiores a 180º.

Asimismo éstos se dividen en:

Cuadrilátero cíclico cuando es posible trazar un circunferencia que atraviese sus vértices.

Cuadrilátero tangencial, cuando es posible trazar un circunferencia tangencial en cada uno de los lados.

Los trapecios pueden ser:

Romboide si presenta lados paralelos (dos a dos)

Un trapecio rectángulo si un lado es perpendicular a las bases.
Trapecio isósceles si los lados no paralelos miden igual, también se dice que es un trapecio cíclico.

Será un cuadrilátero bicéntrico si es cíclico y tangencial al mismo tiempo.

En el caso del deltoide es tangencial porque presenta iguales dos pares de lados.

El rectángulo es a la vez un paralelogramo debido a sus lados opuestos paralelos, es un trapecio rectángulo, debido a sus lados perpendiculares a la bases y es un trapecio isósceles, debido a la longitud igual de los lados que no forman las bases.
Para que puedas comprender mejor los ángulos es conveniente que visites tipos de ángulos.








Artículos Relacionados

  • Tipos de matricesTipos de matrices
  • Tipos de datosTipos de datos
  • Tipos de simetríaTipos de simetría
  • Tipos de operadoresTipos de operadores
  • Tipos de análisisTipos de análisis
  • Tipos de polígonosTipos de polígonos

archivado en:Matematicas Etiquetados con:clases de cuadriláteros

Trackbacks

  1. Tipos de polígonos - Tipos De dice:
    18/02/2014 a las 4:42 am

    […] Es útil que también leas: tipos de cuadriláteros. […]

    Responder
  2. Tipos de simetría - Tipos De dice:
    02/03/2014 a las 7:40 am

    […] los tipos de cuadriláteros en geometría es posible establecer tipos de […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023