Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de fuego

21/01/2014 por Ana Vacaro 1 comentario

Tipos de fuego, es la reacción química de la violenta oxidación de combustible.

Al producirse este proceso exotérmico se desprende humo, gases, calor y llamas como parte de fuego con emisión de luz visible.

Tipos de fuego, clase A

Tipos de fuego, clase A

Tipos de fuego, clase A

Los tipos de fuego clase A son producidos por combustibles comunes sólidos como plásticos, cartones, papeles o madera entre otros. Al quemarse queda en su lugar ceniza o brasas.

El extintor se distingue por el símbolo rectangular con fondo verde con la letra A de color blanco en su interior.

Tipos de fuego, clase B

Tipos de fuego, clase B

Tipos de fuego, clase B

Los fuegos clase B son producidos por líquidos inflamables como pinturas, gasolina, petróleo y otros como las grasa que se utiliza par lubricar máquinas y el gas licuado de petróleo. Son los que al quemarse no dejan residuos en el suelo.

El extintor se distingue por un rectángulo color rojo con la letra B de color blanco.

Tipos de fuego, clase C

Tipos de fuego, clase C

Tipos de fuego, clase C

El fuego de clase C son los fuegos eléctricos producidos por las instalaciones o equipos que funcionan con carga eléctrica.

El símbolo del extintor es un círculo de color azul con la letra C en color blanco.

Dependiendo de los materiales involucrados en el fuego, al desconectar la energía eléctrica se extingue el fuego C y pasa a la clase A, B o D.

Hasta que no se conozca con certeza la desconexión total de la energía eléctrica continúa tratándose de clase C, ya que la instalación puede alimentarse con otro circuito.

Tipos de fuego, clase D

Los de clase D son producidos por virutas o polvo de aleaciones de metales livianos como magnesio, aluminio, etc. Por ello se llaman fuegos metálicos y se combaten con líquidos especiales.

El símbolo del extintor es una estrella de cinco puntas de color amarillo con una letra D de color blanco en su interior.

Los de clase K:

Son los fuegos provocados por los aceites de cocina o las grasas. El extintor es un rectángulo de color azul con una sartén de color blanco que muestra el fuego ardiendo de color blanco.

Es conveniente que leas tipos de reacciones químicas.








Artículos Relacionados

  • Tipos de alcoholTipos de alcohol
  • Tipos de aceroTipos de acero
  • Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
  • Tipos de ecuaciones químicasTipos de ecuaciones químicas
  • Tipos de proteínasTipos de proteínas
  • Tipos de movimientoTipos de movimiento

archivado en:Química Etiquetados con:clases de fuego

Trackbacks

  1. Tipos de seguros - Tipos De dice:
    18/02/2014 a las 7:16 am

    […] como tal cuando existe llama que se propaga de forma no intencional. De hecho puedes visitar tipos de fuego. La póliza de seguro debe describir con detalle los objetos que serán cubiertos en caso de […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023