Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de lenguaje que usamos

04/06/2013 por Lucia 15 Comentarios

Tipos de lenguaje, es amplío y diversificado conforme las culturas evolucionan, destacan el lenguaje oral, el lenguaje escrito, el lenguaje textual, etc.

Tipos de lenguajes

Tipos de lenguaje más usados en nuestra

época moderna.

Tipos de lenguaje más importantes y usado es el.- “Lenguaje Oral”: Hablar es la forma de comunicación más usada por los seres humanos, independientemente del idioma. Se destaca el hecho de hablar para representar o afirmar valores, compromisorios de aquellas personas que están prometiendo cosas u acciones a un futuro, ejemplo son los políticos al dar un discurso, directivos es cuando el emisor trata de corregir o disuadir el habla de su oyente, como el caso de un profesor a sus alumnos. También están los expresivos, este tipo de lenguaje recalca su situación psicología actual o representación, ejemplo de ellos son los actores teatrales.

Lenguaje Escrito: Es la representación del pensamiento por medio de signos gráficos convencionales. O bien es el conjunto de signos gráficos que expresan un enunciado, forma particular de escribir. Por ejemplo, como los libros de la biblia en su conjunto, documentos como los contratos u oficios jurídicos, o bien como los tipos de lenguajes que usamos en la actualidad.

Lenguaje de la Gráfico o Visual: dentro de estos tipos de lenguajes, depende de la interpretación que le da cada individuo al percibir ciertas imágenes o gráficos. Siempre está acompañado con un mensaje, pero dependerá del receptor la interpretación o significado que le encuentre. Todo dependerá también, a razón de la forma, colores, textura, iluminación, etc. Como ejemplo puedo ponerte a un comercial de televisión donde únicamente presentan las imágenes sin audio. Cada individuo de acuerdo a su experiencia o grado de madurez le dará su propio significado. Y continuará siendo un lenguaje.

Lenguaje Textual: Es el conjunto de palabras que componen un documento o un escrito en general. Es decir, es el conjunto de palabras que componen una obra en su originalidad, como los tipos de lenguaje de texto que usó en sus obras William Shakespeare. Y que gracias a sus obras inéditas siguen siendo famosas y únicas en el mundo.

Lenguaje Gestual: Es la expresión de un rostro que es el reflejo  de un estado anímico. También se entiende como el movimiento del cuerpo, de manos y brazos, ejemplo es cuando se está enojado, alegre, triste, etc.

Lenguaje Artístico:   Es la forma de expresarse, de forma destacada y particular de aquellas personas que tienen sus facultades sensoriales, intelectuales y estéticas para manifestar su sentir.

Lenguaje Virtual o de programación: Como bien podemos distinguir, es el lenguaje que se usa en las computadores. Para que obedezcan a ciertos procesos, los cuales están creados por símbolos y ciertas reglas y algoritmos. Puede ser un lenguaje complejo y un poco difícil. Lo cual solo domina personas que se capacitan para programadores o bien personas que sean autodidactas que les gusta prepararse en este campo.

Lenguaje Transcripto: Es aquel que se transmite por escrito tal y como se escucha al pronunciar una palabra o una conversación o texto. Tómese en cuanta que no es lo mismo a copiar tal cual o traducir. Es como se escucha y escribirse así, aunque ortográficamente se escriba de otra manera. Por ejemplo: thank (transcripto- ten – obviamente escribirlo así sería una falta de ortografía) = gracias

Lenguaje Matemático: es la expresión de medidas y cálculos, por lo cual tiene su propio lenguaje y se extiende a las diferentes disciplinas que emana como son; los números con la aritmética, las figuras con la geometría.

Lenguaje Articulado: Se conoce como la forma de comunicarse, o de aquellos tipos de lenguaje que mediante leyes o contenidos señalados por artículos como los que se encuentran expresamente en la carta magna o constitución política de un país. O bien dentro de reglamentos. Son bastante usados en tribunales por jueces, abogados y demás personas vinculadas y que se entienden perfectamente al usar este tipo de lenguaje.








Artículos Relacionados

  • Tipos de lectura que existenTipos de lectura que existen
  • Tipos de conectoresTipos de conectores
  • Tipos de verbosTipos de verbos
  • Tipos de redacciónTipos de redacción
  • Tipos de diálogoTipos de diálogo
  • Tipos de literaturaTipos de literatura

archivado en:Español

Comentarios

  1. karen conde dice

    17/10/2013 a 2:40 pm

    no sale el lenguaje oral

    Responder
    • Lucia dice

      17/10/2013 a 4:14 pm

      Hola Karen, si aparece la explicación de lenguaje oral. Es el primero de todos. Saludos cordiales.

      Responder
    • daniela dice

      28/04/2014 a 9:59 pm

      poe dios claro que sale xd jajajajajaj observa bien

      Responder
  2. isavela ♥§ dice

    14/11/2013 a 8:25 pm

    grasias me ayudo en mucho para una expocicion

    Responder
  3. manuel leudo dice

    05/02/2014 a 11:10 pm

    esta padricimoooooo

    Responder
  4. ana sofia dice

    12/03/2014 a 6:08 pm

    GRACIAS ME AYUDARON HA HACER LA TAREA DE QUIMICA Y ESPAÑOL

    Responder
  5. luisa dice

    12/03/2014 a 11:44 pm

    que cuuuuuuul y hemoso

    Responder
  6. maria gahona dice

    26/03/2014 a 9:03 pm

    me ayudo
    muchisimo … gracias

    Responder
  7. Jonathan Madrid Iriarte dice

    03/04/2014 a 10:32 pm

    hola como están esta pagina esta buena para sacar tarea aaa y un saludo alos hondureños

    Responder
    • esmerita dice

      04/06/2014 a 11:39 pm

      Muchas grasias y tienes razon

      Responder
  8. Jonathan Madrid Iriarte dice

    03/04/2014 a 10:40 pm

    hola quiero conocer chicas guapas de 20 a 18 para relación a qui esta mi facebook
    jonathan madrid

    Responder
  9. jhon dice

    11/06/2014 a 4:08 pm

    mew fue muy util gracias

    Responder
  10. julian vargas dice

    13/08/2014 a 11:40 pm

    gracias me sirvió mucho estos tipos de lenguajes ya que pase español

    Responder

Trackbacks

  1. Tipos de adverbios - Tipos De dice:
    30/06/2013 a las 8:07 am

    […] Circunstanciales o adjuntos: cuando modifican un adjetivo, un verbo o un adverbio. Dentro de la oración podrían no estar presentes, pues no son necesarios. Lee: tipos de lenguajes. […]

    Responder
  2. Tipos de artículos - Tipos De dice:
    18/07/2013 a las 6:34 am

    […] los Manrique o cuando sirven para designar una categoría de personas: Son pocos los Cervantes. Lee tipos de lenguajes. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023