Tipos de aminoácidos, molécula orgánica que cuenta con un grupo carboxilo y un grupo amino. COOH y –NH2 respectivamente.
Los más importantes son los que componen las proteínas, éstos son los L-alfa-aminoácidos.
Es decir que el grupo amino se une al carbono junto al carbono alfa (del grupo carboxilo). El amino y el carboxilo se unen a un mismo carbono.
Tipos de aminoácidos, según la cadena lateral

Según la cadena lateral, los tipos de aminoácidos se clasifican en:
Los hidrófilos, polares o neutros polares. Estos son la glicina, la tirosina, la asparagina, la glutamina, la cisteina, la treonina y la serina. Gly, G; Tyr, Y; Asn, N; Gln, Q; Cys, C; Thr, T; Ser, S respectivamente.
Los hidrófobos, apolares y neutros no polares. Estos son el triptófano, la fenilamina, la prolina, la metionina, la isoleucina, la leucina, la valina, la alanina. Tr, W; Phe, F; Pro, P, Met, M; lle, I; Leu, L; Val, V; Ala, A, respectivamente.
Ácidos o con carga negativa. Son el ácido glutámico y el ácido aspártico: Glu, E; Asp, D respectivamente.
Básicos o con carga positiva: Son el triptófano, la tirosina, la fenilalanina, la histidina, la arginina y la lisina: Tr, W; Tyr, Y, Phe, F; His, H; Arg, R; Lys, K respectivamente.
Tipos de aminoácidos, esenciales

Los tipos de aminoácidos esenciales son los que el organismo no puede sintetizarlos. Ellos son:
Metionina, arginina, Isoleucina, fenilalanina, histidina, triptófano, lisina, treonina: Met, M; Arg, R; lle, I; Phe, F, His, H, Trep, W, Lys, K; Th, T respectivamente.
Dado que el organismo no puede sintetizarlos, la única manera de adquirirlos es a partir del consumo de alimentos que los proveen.
Se considera un alimento de buena o alta calidad cuyas proteínas cuenta con la totalidad de los aminoácidos esenciales. Ejemplo de estos alimentos pueden ser los productos lácteos, los huevos, la carne, la quínoa, la soja y la espelta.
También es posible realizar combinaciones de alimentos para agregarlos, por ejemplo combinando el maíz con arroz; las lentejas con el maíz, las habichuelas con el trigo o la avena con los garbanzos. No es necesario que estas combinaciones sean presentadas en el mismo plato, pueden ser ingeridos a diario en distintas comidas.
Tipos de aminoácidos, no esenciales

Los aminoácidos no esenciales son los que pueden ser sintetizados por el organismo. Ellos son:
Ácido glutámico, ácido aspártico, tirosina, glutamina, asparagina, cisterna, serina, glicina, prolina, alalina: Glu, E; Ap, D; Tyr, Y; Gln, Q; Asn, N; Cys, C; Ser, S; Gly; G; Pro, P; Ala, A respectivamente.
Tipos de aminoácidos, grupo de amino
De acuerdo a como se ubica el gripo de amino se clasifican en:
Alfa aminoácidos:
El grupo de amino se ubica en el carbono de la segunda cadena. Mayormente las proteínas se componen de restos de alfa aminoácidos que se enlazan a través de los llamados enlaces péptídicos (enlaces amida)
Los beta aminoácidos:
El grupo de amino se ubica en el carbono de la tercera cadena, en el segundo de los carbonos que continúa al grupo carboxilo.
Gamma aminoácidos:
El grupo amino se ubica en el carbono cuarto de la cadena, en el carbono tercero seguido al grupo carbonilo.
Es probable que te interese leer tipos de ADN.