Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de ecuaciones químicas

13/02/2014 por Ana Vacaro 2 Comentarios

Tipos de ecuaciones químicas, es la representación por escrito de la reacción química, se utilizan para ello símbolos.

A través de la representación se realiza una explicación sobre el tipo de sustancia en el cual se ha convertido la combinación de otras.

Antes de comenzar a desarrollar con profundidad este tema es necesario que conozcas las partes…

Partes de los Tipos de ecuaciones químicas

Partes de los Tipos de ecuaciones químicas

Partes de los Tipos de ecuaciones químicas

Los Tipos de ecuaciones químicas se forman por varias partes agrupándolas por números, símbolos, productos y reactivos.

Productos y símbolos:

Productos y símbolos de los Tipos de ecuaciones químicas

Productos y símbolos de los Tipos de ecuaciones químicas

Los reactivos son las sustancias combinadas, colocadas a la izquierda de la ecuación.

Los productos son las nuevas sustancias que resultarán de la combinación y se ubica a la derecha de la ecuación.

Tomando como ejemplo la fórmula del agua: H2O:

H: es el símbolo químico del hidrógeno (un átomo)

O: es el símbolo químico del oxígeno.

2: es el subíndice

O2: es la fórmula molecular del oxígeno, es una sustancia simple.

H2O: es ya la formula molecular del agua, por lo tanto es un sustancia compuesta.

Los reactivos son: 2 H2 + O2m, dará el producto 2 H2O.

Símbolos:
3.
Son tres los símbolos de una ecuación:

El químico referido al símbolo de los elementos químicos

El aritmético: “+” que corresponde a “mezclar” o “combinar”

El convencional: es una flecha dirigida hacia la derecha, cuyo significado es “produce”

Números:

Son dos tipos de números:

Coeficientes son grandes y enteros.

Sub-índices: son pequeños y enteros.

El coeficiente como número grande se ubica antes de los símbolos de la fórmula cuyo significado es el número de moléculas de la sustancia.

En el caso de que no se coloque un coeficiente se sobrentiende que es 1.

El total de los átomos que corresponde al elemento químico se obtiene al multiplicar el coeficiente por el sub-índice. Te aconsejo que leas tipos de átomos.

El subíndice localizado en la parte derecha inferior de cada uno de los símbolos químicos e indica el número de átomos del elemento. Si no aparece se sobreentiende que es 1.

Continuando con la fórmula del agua:

H: es e símbolo químico
2 H2: el primer 2 es el número grande y entero, es el coeficiente.

2 H2 + O2:

+: Es el símbolo aritmético

2 H2 + O2 —- H2O

—-: es la flecha, el símbolo convencional y 2 es el subíndice

Cálculos:

Cualquiera de los Tipos de ecuaciones químicas da lugar a operaciones o cálculos, se puede:

Realizar el cálculo sobre las sustancias de la ecuación.

Se puede calcular las moléculas de cada una de las sustancias.

Se puede calcular la cantidad de átomos de cada sustancia.

También se puede calcular la cantidad de éstos que forman una molécula de cada una de las sustancias.

Tomado la ecuación balanceada del agua, como lo venimos haciendo:

2H2 + O2 —– 2H2O

¿Cuáles son las sustancias de esta ecuación?

Son tres: oxígeno, hidrogeno agua.

¿Cuál es la cantidad de las moléculas por cada una de las sustancias?

Tres coeficientes localizados por delante de cada una de las sustancias, indicarán la cantidad de moléculas:

2 H2: son dos moléculas de hidrógeno diatómico.

O2: es una molécula de oxígeno

2 H2: Son dos moléculas de agua.

¿Cuántos son los átomos de cada una de las sustancias?

Son 4 los átomos que se localizan en los reactivos (sustancia hidrógeno) que se forma por un elemento químico.

2 es el coeficiente del hidrógeno.
2 es el sub índice.

Se multiplican lodos valores resultando un total de 4 átomos para la sustancia hidrógeno.








Artículos Relacionados

  • Tipos de reaccionesTipos de reacciones
  • Tipos de combustibles Tipos de combustibles
  • Tipos de plasticosTipos de plasticos
  • Tipos de proteínasTipos de proteínas
  • Tipos de reacciones químicas más importantesTipos de reacciones químicas más importantes
  • Tipos de indicadoresTipos de indicadores

archivado en:Química Etiquetados con:ejemplos de ecuaciones químicas

Trackbacks

  1. Tipos de matrices - Tipos De dice:
    26/02/2014 a las 7:32 am

    […] Dada la íntima relación de las matrices con el sistema de ecuaciones lineales y diferenciales es conveniente que visites tipos de ecuaciones químicas. […]

    Responder
  2. Tipos de enlaces químicos | Tipos de dice:
    25/03/2014 a las 12:48 pm

    […] interatomico.-    Es de aquellos tipos de enlaces químicos donde la fuerza es la que permite a los átomos estar unidos. Provocando los enlaces interatomicos […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023