Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de géneros literarios

21/01/2014 por Ana Vacaro 2 Comentarios

Tipos de géneros literarios, son las categorías en las que se clasifican las obras literarias según su contenido.

Didáctico, dramático, lírico y épico son los grupos clasificados por la retórica clásica que comúnmente agrega al didáctico sumado a los otros tres principales.

Tipos de géneros literarios, épico

Tipos de géneros literarios, épico

Tipos de géneros literarios, épico

El género épico se encuentra dentro de los tipos de géneros literarios clásicos introducido por Aristóteles con su obra La Poética.

El épico se conoce hoy en día como el narrativo. En un principio narraba historias que tenían que ver con lo legendario pudiéndose basar en hechos reales o haciéndolos pasar como reales. Además de la narración incluyen el diálogo y la descripción. Por lo general se contaban de forma oral por rapsodas en lugar de ser escritas.

Tipos de géneros literarios, lírico

Tipos de géneros literarios, lírico

Tipos de géneros literarios, lírico

El género literario lírico se caracteriza por la transmisión de sensaciones o emociones hacia un objeto o una persona que cumple la función de inspiradora. Puede ser escrito en prosa o en verso a pesar de que habitualmente se expresa a partir de un poema. Lee tipos de poemas.

Tipos de géneros literarios, dramático

Tipos de géneros literarios, dramático

Tipos de géneros literarios, dramático

El género literario dramático versa generalmente al teatro. Puede ser expresado en prosa o en verso.

Asimismo nos encontramos con subgéneros narrativos como:

La epopeya referida a la narración de las hazañas de algún héroe o varios de ellos y sus luchas imaginarias o reales. Es expresada en forma de verso como un poema épico para exaltar o engrandecer a un pueblo.

Los cantares de gesta como subgénero narran las hazañas de los caballeros de la Edad Media. Se trata de leyendas de un pueblo como por ejemplo El cantar del Mío Cid o el Cantar de los Nibelungos.

El cuento narra de forma breve hechos reales o ficticios, pudiéndose basar en leyendas o escritos anteriores. Su argumento es sencillo y sus protagonistas son unos pocos personajes.

La novela es la obra literaria escrita en prosa con una narración real o ficticia con la descripción de los sucesos destacando costumbres, pasiones o caracteres de sus personajes.

La fábula es la obras literaria breve protagonizada por animales con características humanas. Se caracterizan por incluir una moraleja instructiva al finalizarla, considerada por lo tanto como didáctica.

Como subgéneros líricos nos encontramos con:

La égloga que es un poema bucólico.

La elegía que es un poema de tenor melancólico y meditativo.

La oda que es un poema para la reflexión, también meditativo y que elogia algún tema.

El himno que es una canción con el objetivo de exaltar la patria o la nación.

La canción, que es un poema que admira expresando un sentimiento o una emoción.

Entre los subgéneros dramáticos se encuentran:

La tragicomedia donde se aúnan elementos cómicos y trágicos con lugares para la parodia y el sarcasmo.

El melodrama, donde los sentimientos son lacrimógenos y patéticos exagerados intencionalmente para provocar al público sus emociones.

La pieza de teatro que se forma con diálogos entre los personajes.

La comedia con la mayor cantidad representativa de escenas festivas y humorísticas.

La tragedia, donde los personajes se enfrentan entre sí de manera inevitable e invencible contra los dioses y el destino.








Artículos Relacionados

  • Tipos de narraciónTipos de narración
  • Tipos de textos literariosTipos de textos literarios
  • Tipos de poemasTipos de poemas
  • Tipos de análisisTipos de análisis
  • Tipos de estrofasTipos de estrofas
  • Tipos de libros más sobresalientesTipos de libros más sobresalientes

archivado en:Literatura Etiquetados con:clases de géneros literarios

Trackbacks

  1. Tipos de literatura - Tipos De dice:
    27/02/2014 a las 3:55 am

    […] Es importante que también leas: tipos de géneros literarios. […]

    Responder
  2. Tipos de diálogo - Tipos De dice:
    19/04/2014 a las 5:43 am

    […] En conclusión con uno u otro formato son utilizados por todos los tipos de géneros literarios. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023