Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de investigación

28/10/2013 por Ana Vacaro 4 Comentarios

Tipos de investigación, es la actividad mediante la cual se obtienen conocimientos nuevos para ser aplicados a la resolución de problemas o a resolver los interrogantes científicos.

También pueden ser aplicadas a la tecnología y a su avance e inclusive orientarse a lo policial o detectivesco.

Tipos de investigación, clasificación

Tipos de investigación, clasificación

Tipos de investigación, clasificación

Los tipos de investigación son clasificados por ejemplo de acuerdo a su objetivo, según a la necesidad de extensión que necesita un estudio, de acuerdo a las variables, al análisis y a la medición de la información, según las técnicas utilizadas para obtener los datos, de acuerdo lo temporal y científico. Puedes visitar tipos de datos.

Tipos de investigación, su objetivo

Tipos de investigación, su objetivo

Tipos de investigación, su objetivo

Puede ser clasificada de acuerdo a su objetivo, es decir al objetivo del estudio y a su vez subclasificarse en:

Básica, pura o fundamental, por lo general del tipo que es llevada a cabo en un laboratorio por profesionales que a partir de ello ampliarán su conocimiento, dando lugar a la obtención de nuevas teorías o modificando otras. Su objetivo principal también es el de investigar principios y leyes.

La aplicada es la que utiliza los conocimientos obtenidos para ponerlos en práctica, por lo general para beneficio de la humanidad.
La investigación clínica es un buen ejemplo de esta clasificación.

La analítica es la que se encarga de comparar las variables existentes entre los grupos de control y de estudio. Propone una hipótesis que invalidará o aprobará el investigador.

La de campo, es la investigación que se aplica para poder resolver o comprender un problema, una necesidad o una situación en un determinado contexto. El investigador, en este caso necesitará convivir en el lugar conviviendo con las personas y en medio de las fuentes de consulta, ya que a partir de ello podrá obtener los mejores resultados.

Tipos de investigación, según la extensión necesaria

 

Tipos de investigación, según la extensión necesaria

Tipos de investigación, según la extensión necesaria

Tipos de investigación, según la extensión necesaria
Tipos de investigación, según la extensión necesariaSegún la extensión necesaria, la investigación puede ser “de caso” o “censal”.

La censal es la que se encarga de recaudar los datos demográficos, los económicos y étnicos dentro de una población determinada.

La de caso se aplica a las ciencias sociales y a la administración. El investigador puede llevar a cabo el análisis de varios interrogantes, por qué, cómo, a partir de datos y fuentes. Para la resolución de uno o de varios casos implementando métodos variados para poder recoger una evidencia cuantitativa y cualitativa y entonces poder realizar una descripción, la verificación y desarrollar una teoría.

Tipos de investigación, variables

De acuerdo a las variables la investigación puede ser experimental., cuantitativa, cualitativa, cualicuantitativa, descriptiva, inferencial o predictiva.

La experimental se realiza a partir de la manipular una variable que no ha sido comprobada y en condiciones estrictas, con el objetivo de conocer el por qué o el modo en que se produce un cierto acontecimiento o un hecho particular.

La no experimental es la que el investigador la desarrolla observando los acontecimientos, pero sin intervenir en estos.

La cuantitativa es la que se encarga de examinar cada uno de los datos de un modo científico, para lo cual se ayuda con la estadística.

La cualitativa es un método utilizado en las ciencias sociales que se basa en principios propios de la interacción social, la hermenéutica y la fenomenología recolectando datos cuantitativos para la exploración de las relaciones sociales y describir la realidad experimentada por sus protagonistas.

 








Artículos Relacionados

  • Tipos de receptoresTipos de receptores
  • Tipo de resistenciasTipo de resistencias
  • Tipos de correspondenciaTipos de correspondencia
  • Tipos de pensamiento de los hombresTipos de pensamiento de los hombres
  • Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
  • Tipos de papel para impresiónTipos de papel para impresión

archivado en:Comunicación Etiquetados con:clases de investigación

Trackbacks

  1. Tipos de caligrafia - Tipos De dice:
    17/11/2013 a las 4:34 am

    […] Con los tipos de caligrafía es posible realizar los distintos tipos de investigación. […]

    Responder
  2. Tipos de metodos - Tipos De dice:
    17/11/2013 a las 10:19 pm

    […] De las ciencias es el utilizado precisamente por las ciencias como los métodos científicos, pudiendo de este modo sostener los hallazgos e investigaciones. (Lee tipos de investigaciones) […]

    Responder
  3. Tipos de fuentes de información - Tipos De dice:
    15/02/2014 a las 5:28 am

    […] tipos de investigación requieren de los distintos tipos de fuentes de […]

    Responder
  4. Tipos de métodos de investigación - Tipos De dice:
    25/02/2014 a las 6:19 am

    […] Continúa leyendo en: tipos de investigación. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023