Tipos de poemas


Tipos de poemas dentro de la literatura es una composición, una expresión artística que por medio de la palabra expresa belleza, tal como era considerado a un poema en la antigüedad, la cual se limitaba a una cadencia y medida del verso. (Lee tipos de verso).

Puede ser lírica, narrativa, dramática o épica cada una de ellas representada en diferentes entornos.
No obstante es todo verso escrito de cualquier género, ya sea épico, dramático o lírico siempre se tratará de un poema.

Tipos de poemas, subgéneros

Tipos de poemas, subgéneros
Tipos de poemas, subgéneros

Como subgéneros la oda y el himno pertenecen al poema lírico. Ambos expresan celebración y alegría como sentimientos positivos. Eran utilizados en el caso de celebración de una victoria.

En contraposición a estos subgéneros, la sátira y la elegía, esta última expresa sentimientos negativos, es decir el lamento o la tristeza. Por ello eran utilizados estos poemas en caso de un desengaño amoroso o una muerte.

Por su parte la sátira solo expresa tipos de sentimientos básicos, puede ser el desprecio, una burla o la indignación, utilizados con ingenio.

El canto o el epitalamio como subgéneros líricos son los que se utilizaban para la celebración de las bodas.

El peán es otro subgénero de poema utilizado como canto de guerra.

El poema dialogado o égloga era utilizado ente los pastores que se contaban sus historias de amor.

Tipos de poemas, movimientos contemporáneos

Como movimientos contemporáneos de la poesía nos encontramos con el surrealismo, el ultraísmo y el creacionismo.
En el creacionismo, el escritor como poeta sin recurrir a lo anecdótico ni a lo descriptivo imita la naturaleza.
En el ultraísmo, el escritor como poeta ejerce una fusión de estados de ánimos e imágenes aplicando la síntesis.

En el surrealismo, el escritor como poeta intenta construir la realidad captado su esencia.

Tipos de poemas, métrica

El poeta utiliza la métrica en sus versos que se clasifican en arte mayor y arte menor.

Tipos de poemas, arte menor

 

Tipos de poemas, arte menor
Tipos de poemas, arte menor

Pueden tratarse de versos bisílabos, trisílabos, tetrasílabos, pentasílabos, hexasílabos, heptasílabos y octosílabos. De dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho sílabas respectivamente.

Tipos de poemas, arte mayor

Los versos de arte mayor pueden ser:

Eneasílabos, decasílabos, endecasílabos, dodecasílabos, tridecasílabos y alejandrinos. Serán de nueve, diez, once, doce, trece y catorce sílabas respectivamente.

Tipos de poemas, el lirismo

El lirismo en el sentido poético se refiere a la expresión bella manifestándose en verso o en prosa. Se utiliza la belleza expresada en el contenido del poema de acuerdo a la necesidad de la comunicación ya sea en verso o en prosa.

Tipos de poemas, otros

También podemos encontrarnos con un soneto, el cual se tratará de un poema de arte mayor al constar de 14 versos endecasílabos compuesto dos cuartetos y dos tercetos es decir estrofas de 4 versos y estrofas de 3 versos.

La cuarteta que se compone de cuatro versos octosílabos con una rima consonante en el segundo y cuarto verso.

La lira que se compone de cinco versos, heptasílabos en el primero, tercero y cuarto verso y endecasílabos serán el segundo y quinto verso.

Tipos de poemas, acróstico
Tipos de poemas, acróstico

El acóstrico es un poema que se forma a partir de una palabra escrita verticalmente, cada una de sus iniciales conformarán un verso.

La copla que se compone de tres o cuatro versos octosílabos utilizado este poema como un canto popular.

References
https://en.wikipedia.org/wiki/Poetry


4 respuestas a “Tipos de poemas”

  1. […] La niéve cásta su perdón desmíga (2) 4 8 10 Sóbre la oscúra ancianidád del suélo 4 8 10 Y míra cómo niéva tu térnura (2) 4 4 10 Sobre mi tríste corazón de inviérno 4 4 10 Todo verso castellano tiene acentuación grave. En el ejemplo anterior las palabras acentuadas ortográficamente no llevan tilde, solo se han colocado para comprender el proceso de la medición de los versos. Lee tipos de poemas. […]

  2. […] El género literario lírico se caracteriza por la transmisión de sensaciones o emociones hacia un objeto o una persona que cumple la función de inspiradora. Puede ser escrito en prosa o en verso a pesar de que habitualmente se expresa a partir de un poema. Lee tipos de poemas. […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *