Tipos De

tiposde.info

  • Inicio
  • Gramatica
    • Español
  • Literatura
  • Filosofía
  • Matematicas
  • Química
  • Anatomía
  • Alimentos
  • Plantas
  • Otros
    • Cocina
    • Costumbres
    • Tipos de Curriculum

Tipos de grupos

08/11/2013 por Lucia Dejar un comentario

Tipos de grupos se reconocen a los: primarios, secundarios, naturales, artificiales, formales e informales, abiertos, cerrados, temporales, permanentes.

En cuestión de sociedad o de integración, existen parámetros para identificar a las personas por su forma de agruparse o socializar.

Identifique cada unos de los grupos de acuerdo a sus características más importantes o sobresalientes.

Tipos de grupos

Tipos de grupos familia

Tipos de grupos primario y secundario:

Primario.- Este grupo se identifica a la “familia” es decir, a tus padres, hermanos, abuelos, tíos y primos.  Básicamente es una relación familiar compacta donde se “supone” existe la confianza, seguridad y protección entre todos sus integrantes. Muy difícil que puede ser tomada en cuenta alguna persona que no pertenezca a la familia para formar parte. Salvo que sea una persona adoptada por todos los integrantes.

Secundario.- Se identifica al entorno laboral, a todas aquellas personas con las cuales convives, puede ser una empresa, un taller, oficina, equipo de deportes, etc. Aunque pases muchas horas en contacto directo e indirecto es natural que no tengas las mismas confianzas que sueles tener dentro de tu familia.

 

Tipos de grupos naturales y artificiales:

Naturales.- Son aquellos que están integrados por amigos y amigas, es decir, personas afines a tí. Pueden ser tus mejores amigos del colegio, del trabajo o de tu vecindario.

Artificiales.- Estos grupos usualmente no existe la amistad, seguramente el compañerismo si. Y se agrupan por obligación ya sea por tareas a realizar en trabajo de equipo indicado por el maestro, o por motivos laborales.

 

Tipos de grupos formales e informales:

Formales.- Usualmente se integran en el entorno laboral estrictamente para lograr objetivos únicos entre todos los miembros. Suele verse a menudo entre personas que laboran en un taller de armado de autos, su finalidad es entregar autos perfectamente ensamblados. O en el caso de bancos por sucursal, los integrantes tienen que demostrar que en grupo darán excelentes números al banco matriz.

Informales.- Los compañeros de labor o de entorno laboral, tienen la opción de agruparse para desarrollar  su trabajo y gracias al mejor ambiente logran objetivos favorables.

 

Tipos de grupos abiertos y cerrados:

Abierto.- Estos grupos tal como la palabra describe, permite el ingreso de todo tipo de personas, sin importar edad, estatus social, raza, credo, etc. Funcionan para fines comunes e interactuan entre todos. Por ejemplo las Asociaciones civiles y altruistas, también como AA ( Alcohólicos Anónimos) Neuróticos Anónimos, de compra-venta, para hacer amigos, de música, etc.

Cerrado.- Estos grupos suelen ser más elitistas es decir, solo aceptarán que se agregue las personas que reúnan requisitos preestablecidos por ellos, ejemplo de ello, es el club rotario, club de leones, clubes de golfs, clubs de pesca, de cacería, etc.

 

Tipos de grupos temporales y permanentes:

Temporales.- Estos grupos de hacen obedeciendo a motivos de terceros. Suelen permanecer por determinado tiempo y luego se desintegran. Ejemplo de ello, es el grupo de personas que se contratan para el control y prevención del dengue. En México se contratan personas para laborar por algunos días y posterior al servicio termina su contrato y esas personas difícilmente se vuelven a encontrar en el mismo o siguiente trabajo. Por tal motivo se llama temporales. O en el caso de los capacitadores electorales, cada que hay elecciones, el órgano electoral, contrata personas y de esa forma se arma los grupos temporales.

Permanentes.- Los grupos permanentes, usualmente es normal verlos en universidades y escuelas de reciente creación, debido a que los catedráticos que ingresan, lo hacen para permanecer mucho tiempo. O bien al menos que pidan la baja voluntaria es como se apartan de su empleo. Igual es el caso de los bomberos.

Tipos de grupos








Artículos Relacionados

  • Tipos de obesidadTipos de obesidad
  • Tipos de telasTipos de telas
  • Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
  • Tipos de encuestasTipos de encuestas
  • Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
  • Tipos de normas y valoresTipos de normas y valores

archivado en:Biología, Costumbres Etiquetados con:de grupos, ejemplos de grupos, Tipos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Busca:

Artículos Populares

  • Tipos de lectura que existen
  • Tipos de comunicación
  • Tipos de fracturas
  • Tipos de lenguaje que usamos
  • Tipos de cartas
  • Tipos de organigramas
  • Tipos de discurso
  • Tipos de hemorragias
  • Tipos de autoestima
  • Tipos de conectores
  • Tipos de población

Sitio Recomendados:

  • Como Hacer Un Currículum Vitae
  • Matemáticas Modernas
  • Como Aprender Inglés Bien
  • La Guía de las Vitaminas
  • Metodosparaligar.com

Sitios Escoleres

  • Ejemplos de
  • Partes de la Computadora

Gramática

  • Tipos de Verbos
  • Tipos de Adverbios
  • Tipos de lectura

Categorías

  • Alimentos
  • Anatomía
  • Biología
  • Ciencias Naturales
  • Cocina
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Costumbres
  • Derecho
  • Dibujo tecnico
  • Educación
  • Español
  • Filosofía
  • Fisica
  • Informática
  • Literatura
  • Matematicas
  • Medicina
  • Metodología
  • plantas
  • Psicología
  • Química
  • Tecnología
  • Uncategorized

Páginas

  • Politica de Privacidad

Copyright © 2023